Si quieres pedir cita inem Madrid en cualquiera de sus oficinas de empleo puedes hacerlo de dos maneras:
- Por internet► cita previa inem
- Por teléfono► 901 01 02 10
Cita Inem Madrid
Recuerda:
- Es muy importante pedir una cita antes de acudir al Inem, sin una cita previa no te atenderán.
- No es necesario solicitar cita previa para inscribirse al paro.
- La fecha que se considera como día de presentación de la documentación no es el día de la cita que nos asignan, sino el día en que hemos pedido la cita previa por internet o por teléfono.
- Si ya has pedido cita pero no puedes ir, la puedes anular: Anular cita► Anular cita previa inem
- Para tramitar solicitudes de prestaciones es imprescindible la inscripción previa como demandante de empleo.
- Para tramitar solicitudes de Subsidio Extraordinario (SED) y Renta Activa de Inserción (RAI) es imprescindible la acreditación previa de las acciones de búsqueda activa de empleo ante los servicios de Empleo de su oficina.
Trámites que puedes solicitar con cita previa
- Información y consulta de prestaciones
- Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidio
- Entrega de otros documentos requeridos por el SEPE.
- Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
- Baja de prestación. Salida al extranjero
- Modificación de datos bancarios
- Cobros indebidos, sanciones
- Otras gestiones
También ten en cuenta que no se admite cita previa para la obtención de certificados. Los puedes obtener de dos maneras:
- Llamando al teléfono 901119999.
- Accediendo a este enlace Obtención de certificados
A través de este servicio puedes solicitar los siguientes tipos de certificados:
- De situación: certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición.
- De prestación actual: certifica el periodo y cuantía mensual de la prestación que se recibe en la fecha de petición.
- De importes por periodo: certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique.
- De importes anuales: certifica las cantidades abonadas durante un año como prestaciones por desempleo.
- De IRPF de ejercicios anteriores.
- Certificado de importes pendientes de percibir: certifica los días e importe pendientes de percibir por un beneficiario de una prestación de desempleo.
hola buenas tardes necesito darme de alta en la oficina de empleo ya que mi empresa nos va a hacer un erte y no se como proceder en estos momentos para apuntarme y pedir cita gracias
Hola Cristina,
la página oficial de Sepe es https://www.sepe.es/
De todas maneras desde 16 de marzo las oficinas de prestaciones del SEPE no ofrecen un servicio de atención al público presencial a consecuencia de la pandemia del COVID 19.
¿Cuáles son las formas de contacto con el SEPE?
Las formas de contacto con el SEPE serán a través del formulario de contacto que aparece en la SEDE electrónica y de los teléfonos de contacto fijos provinciales y líneas 901 que figuran en la página web del SEPE. https://www.sepe.es/
Con esta medida, de carácter extraordinario, se pretende atender a las recomendaciones de las autoridades sanitarias por motivos de salud pública, evitando los desplazamientos de los ciudadanos y el contacto presencial.
El cierre de las Oficinas al público forma parte del conjunto de medidas adoptadas por el SEPE, en coordinación con las CC.AA., en el seno del Sistema Nacional de Empleo. Los centros de trabajo se mantendrán en funcionamiento a puerta cerrada, garantizando la tramitación de las prestaciones por desempleo.
El SEPE reforzará la atención telefónica y por medios electrónicos
El SEPE se compromete a reforzar la atención telefónica y por medios electrónicos para poder realizar todos los trámites relacionados con las prestaciones por desempleo.
Se interrumpen los plazos de los procedimientos para no perjudicar a la ciudadanía
Es importante resaltar además, que se ha decretado la suspensión de términos y la interrupción de plazos de los procedimientos administrativos aprobadas, para no perjudicar a la ciudadanía.