Para realizar determinadas gestiones en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo es necesario pedir cita previa SAE. Aquí te mostramos cómo puedes obtenerla de forma rápida y sencilla.
Cómo pedir cita previa al SAE
Si quieres solicitar una cita, el SAE te ofrece distintas vías:
- A través de la aplicación #AppSAE.
- Por vía telefónica llamando al teléfono 955 625 695.
- A través de Internet.
Cómo pedir cita previa SAE por internet
Ahora te explicamos paso a paso cómo pedir cita previa.
Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página oficial del SAE.
Haz clic en este enlace, https://ws054.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdeempleo/web/citaprevia/public/
Te va a aparecer una pantalla como esta

Tienes dos opciones tal y como ves en la imagen:
- Acceder a través de tu NIF o NIE y fecha de nacimiento. Si accedes con esta opción, sólo podrás obtener la cita previa SAE, no podrás hacer otras gestiones como consultar, modificar o anular una cita previa que hayas obtenido con anterioridad.
- Acceder mediante usuario y clave o certificado electrónico. El usuario y clave se obtiene del Área de Gestión, y es comprobada y validada posteriormente por el SAE. Si lo haces de esta manera sí puedes consultar, modificar o anular una cita previa que hayas obtenido con anterioridad.
Como estamos viendo simplemente cómo obtener la cita previa, vamos a pulsar en “Accede con NIF/NIE“.
Ahora te va a aparecer una imagen como esta

Tienes que introducir el NIF o NIE y la fecha de nacimiento.
Una vez introducimos estos datos, pulsamos el botón “Acceder a cita previa”.
La siguiente pantalla que te aparece muestra información sobre las gestiones que requieren solicitar cita previa SAE:
- Darnos de alta como demandantes de empleo, es decir, apuntarnos al paro
- Para inscribirnos en el Programa Emple@ Joven
- Para solicitar información, o bien hacer una modificación de la demanda de empleo o simplemente para actualizarla.
- Para informarnos sobre búsqueda de empleo, cursos de formación y escuelas taller entre otros casos.
- Para obtener información acerca de ofertas de empleo.
Pulsa el botón “Continuar”.
En la siguiente pantalla, te aparecen los días y las horas disponibles para la cita.

Tienes que pulsar sobre el recuadro verde que contenga el día y hora que has elegido.y esperamos a ser dirigidos directamente a la pantalla que contendrá todos los datos de la cita.
De esta manera te va a aparecer la última pantalla donde te informan de que tu cita ha sido registrada con éxito. El sistema te proporciona un documento PDF que puedes descargar o imprimir.

Cómo pedir cita previa SAE por Teléfono
El teléfono para solicitar cita en el SAE es el 955 625 695 (teléfono gratuito), en horario de 8:00 a 20:00 horas.
Cómo pedir cita previa SAE a través de «AppSAE»
AppSAE es la nueva aplicación diseñada por el Servicio Andaluz de Empleo para facilitar la realización de las acciones más habituales relacionadas con la gestión de la demanda de empleo, a través de cualquier dispositivo móvil.
¿Qué gestiones puedo realizar a través de AppSAE?
Las personas usuarias pueden realizar las siguientes gestiones:
- Renovar o reinscribir su demanda de empleo.
- Consultar el estado de su demanda de empleo y obtener la fecha de la próxima renovación.
- Solicitar, modificar o anular una cita previa en la oficina de empleo.
- Consultar sus citas pendientes con la oficina de empleo.
- Consultar la oficina de empleo asociada a cada persona para realizar trámites, localizar la dirección en el mapa y obtener la ruta más cercana, desde su ubicación o desde el lugar que indique.
- Localizar las Unidades de Orientación y los Puntos de Empleo así como la ruta más rápida para llegar al destino elegido, mediante geolocalización.
- Sincronizar las fechas de renovación o citas con la agenda personal.
- Acceder a la aplicación mediante huella digital, tras logarse con su usuario y contraseña la primera vez, siempre que el dispositivo de la persona lo permita.
- Acceder y descargar de manera inmediata distintos informes sobre la demanda de empleo: de rechazo, de periodos de inscripción y del curriculum ligado a tu demanda de empleo (aquí puedes consultar las ocupaciones que tienes registradas en tu demanda).
- Recuperar contraseña para acceder al Área de Gestión.
¿Cómo la descargo?
La APP la tienes disponible para las plataforma móviles Android (Google Play) y Apple (App Store). Las puedes descargar en:
App Store: https://apps.apple.com/es/app/servicio-andaluz-de-empleo/id1470032437?l=es&ls=1
Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.sae
¿Cómo me registro?
Para acceder necesitas tener un usuario y una contraseña. Si ya te has registrado en el área de gestión del SAE y dispones de estas claves, no tienes que solicitarlas de nuevo.
Si no dispones de estos datos, la aplicación te ofrece la posibilidad de conseguir tu usuario y contraseña temporal, que deberás convertir en definitiva.
Si no te has dado nunca de alta en el SAE, tendrás que hacerlo previamente en tu oficina. Si tienes instalado el certificado digital en tu dispositivo móvil, puedes acceder por esta vía.
¿Cómo pido cita previa?
Lo primero que tienes que hacer es hacer un clic sobre el botón “Cita Previa” y selecciones tu nueva cita.
Luego, verás identificada tu oficina de empleo del SAE y las opciones para selección de:
1- Tipo de cita a seleccionar.
2- Fecha
3- Hora
De este modo ya tienes seleccionada tu cita previa con el SAE.
Cuándo pedir cita previa al SAE
Estos son los trámites o gestiones en el SAE que requieren de cita previa:
- Darse de alta como demandante de empleo.
- Modificar datos.
- Acceder a ofertas de empleo SAE.
- Inscribirse en el programa Emple@Joven.
- Acceder a cursos para desempleados de la Junta de Andalucía.
Recuerda que NO necesitas pedir cita para los siguientes trámites:
- Solicitar un certificado digital.
- Apuntarse a una oferta de difusión.
- Recoger o entregar una carta de presentación cuando hemos tenido una entrevista de trabajo facilitada por este organismo.
- Ser una empresa y realizar diversas gestiones
Cuándo pedir cita previa al Sepe
Para temas relacionados con prestaciones por desempleo, deberemos de acudir a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe).
Pero ten en cuenta que para acceder a los servicios del SEPE, antes debes darte de alta como demandante de empleo en las Oficinas del SAE, para luego poder solicitar la prestación o subsidio que necesites.
Osea primero pides cita previa en el SAE , te das de alta como demandante de empleo y luego pides cita en el Sepe para solicitar tu prestación. Para solicitar cita previa con el SEPE pulsa el botón,