Preguntas Frecuentes. Resuelve todas tus dudas sobre empleo

Estás en : Inicio » Preguntas Frecuentes. Resuelve todas tus dudas sobre empleo

Preguntas Frecuentes. Dudas más habituales sobre el paro, prestaciones por desempleo, cursos sepe (cursos inem), subvenciones, etcétera.

En esta sección vas a encontrar una selección de las preguntas más habituales sobre empleo  que te van a permitir de forma rápida y eficaz dar respuesta a tus dudas más frecuentes.

Preguntas frecuentes

Preguntas Frecuentes



Comparte y difunde

81 pensamientos en “Preguntas Frecuentes. Resuelve todas tus dudas sobre empleo

  1. Alexandra

    Hola, me gustaría saber si se puede actualizar los datos de Educación vía internet, ya que en este año he sacado la Secundaria en el Centro de adultos. Qué pasos debo seguir. Gracias.

    Responder
  2. Ramón

    Estoy cobrando el paro, pero he aprobado unas oposiciones y me incorporo a un puesto de funcionario en la adminstración autonómica. ¿He de comunicarlo al SEPE o se hace todo de forma automática una vez me da de alta la Conselleria? ¿He de aportar alguna documentación al SEPE para dejar de percibir la prestación?

    Gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Así es como el SEPE lo explica en su página web:

      «Como persona beneficiaria de prestaciones por desempleo tiene obligación de comunicar su colocación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), independientemente de que pueda conocerse por otros medios. La empresa que firma el contrato no tiene obligación de informar al respecto.

      La consecuencia de no comunicar la colocación podría ser la pérdida de la prestación por una sanción.

      Puede comunicarnos su baja en la prestación a través de Internet. Para ello necesita certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve. También puede comunicarlo por teléfono, así como en la oficina de empleo que le corresponda por su domicilio.»

  3. alberto

    estoy jubilado porque tengo que seguir renovando la demanda de empleo, gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Alberto,
      nosotros no podemos contestar a tu duda porque nos sabemos tu situación personal.
      Tienes que contactar con el SEPE, la web oficial es https://sepe.es/
      También lo puedes hacer a través del nuevo número gratuito de información del SEPE: 912738383

  4. Maria

    Hola tengo que renovar la ayuda familiar, la unidad familiar somos 4 un Matrimonio y 2 niños menores a la hora de solicitarla los 4 estábamos empadronados en el mismo domicilio, ahora está un adulto y un niño emparonados en otro domicilio , eso me influye para algo?
    Gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      El SEPE establece los miembros que tienen consideración de unidad familiar, de acuerdo a lo establecido por el artículo 275.3 de la Ley General de la Seguridad Social. De manera que la componen:
      El solicitante o titular del subsidio
      Su cónyuge (tiene que haber vínculo matrimonial)
      Sus hijos menores de veintiséis años o mayores discapacitados (naturales o por adopción)
      Los menores en situación de acogimiento familiar previsto en el artículo 173 del Código Civil (en este caso, menores de 18 años).
      Y que convivan en el mismo domicilio o que, cuando no lo hagan, estén a cargo o bajo la dependencia económica del solicitante o titular del subsidio por desempleo.
      De todas maneras nosotros te aconsejamos que llames al teléfono de información del Sepe 91 273 83 83

  5. Auxiliadora Diez de la cortina Camacho

    Hola necesito reanudar la prestación que interrumpí en en el mes de junio, por volver a mi ámbito laboral. He solicitado prestación y temo que puedo haber retrasado la petición al equivocarme de vía. Hay algún correo para ponerme en contacto y explicar esta situación en el que pueda ponerme en contacto con la oficina de Bollullos de lo mitacion, Sevilla? Gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Auxiliadora,
      nosotros te aconsejamos que llames al nuevo teléfono de información del Sepe 900 81 24 00. Es un número gratuito

  6. PEDRO MÁRQUEZ HIDALGO

    Buenas tardes, empecé a trabajar el día 9 del presente mes, y quiero parar la prestación por desempleo. En años anteriores lo hacía vía telefónica, pero a lo largo del día de hoy lo he intentado en repetidas ocasiones sin tan siquiera poder hablar con alguien de la oficina. Qué debo hacer.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Puedes comunicar al SEPE la baja, a cualquier hora y sin esperar turno, en la sede electrónica del SEPE, pero necesitas certificado digital o DNI electrónico. Si no tienes identificación segura, puedes hacerlo por teléfono llamando al 900 81 24 00 (gratuito) o a los teléfonos provinciales del SEPE, de 9 a 14 horas los días laborables. También puedes pedir cita previa o utilizar el formulario de pre-solictud

  7. ana

    hola,
    he de renovar la prestación por desempleo (ayuda después del paro) y he leído que necesito el «sistema cl@ve»,
    mi pregunta es si es el mismo que ya utilizaba para la renovación de la demanda de ocupación
    (DNI + PIN)?
    gracias

    Responder
  8. José María dos Santos louzao

    Tengo que sellar la cartilla de paro el día 18!y está cerrada por en Corina virus no sé hacerlo por internet que otras opciones tengo

    Responder
  9. Angeles

    Hola buenas tardes,la tienda donde trabajo la cierran,llevo dos años trabajados quisiera saber cuanto me pertenece de prestación y duración.Un saludo,gracias

    Responder
  10. yo

    llevo desde que salí de FP en el servef, en el año 1997, me dijeron que con la antigüedad que tengo tengo derecho a una paga. Me gustaría saber como la tengo que cobrar. Gracias.

    Responder
    1. citasepe Autor

      si con sevef te refieres al servicio valenciano de empleo y formación, el estar apuntado en un servicio de empleo no genera ningún derecho a recibir una paga.

  11. Concepción Ruiz Diezma

    Me queda por cobrar un periodo de la RAI, tengo que solicitarlo el 25 de febrero. Tengo que solicitarlo obligatoriamente en esa fecha o puedo pedirlo más adelante? De ser así cuánto tiempo puedo aplazar la solicitud?

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Concepción.
      lo ideal es que lo consultes en la oficina del INEM que te corresponda, también puedes llamar al teléfono de información del Sepe.
      El teléfono es el 901 119 999 y funciona de 09:oo a 14:00 horas de lunes a viernes.
      Cuando llames un contestador automático te pide que selecciones una serie de opciones, solo tienes que elegir la opción “información sobre prestaciones” y te pasan con un especialista del Sepe que tiene acceso a tu expediente.
      Esperamos haberte sido de ayuda.
      Un saludo.

  12. Rafael Romero Diaz

    buenas tengo aprobada la ayuda pero no me han ingresado el dia diez será por que la hice el 28/8/2017 y ya estaban las nominas hechas’??????

    Responder
  13. manuel

    Hola,quisiera saber si te pueden despedir estando de baja laboral por accidente de trabajo apenas llevaba 2 meses y mi contrato era de fin de obra y la obra se ha acabado,vuelvo 2 semanas antes de q finalize la obra me despidieron q no se trata de l 2semanas,si no si es legal q te despidan estando de baja laboral indiferente el contrato q tengas??si alguien me puede aclarar mis dudas, he firmado el finikito pq no entiendo y ahora me dicen q echo mal ,nose,,,,,,gracias

    Responder
  14. Elena García Moreno

    Voy hacer un curso de inglés por el INEM, he sido seleccionada, y hoy día 25 de enero me dan de alta en un empleo de 10 horas semanales ( 2 horas de lunes a viernes). Quisiera saber si puedo hacer el curso de formación, de Inglés.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Elena,
      nosotros te aconsejamos que acudas a la oficina de empleo y hables con el responsable de formación.

  15. Mª Victoria Coronado Soler

    ¡Hola! tengo la necesidad de viajar aTrujillo y las fechas del viaje coinciden con el día de fichar mi demanda. He preguntado en la oficina de mi localidad (Torrejón de Ardoz, Madrid) y me han dicho que puedo hacerlo en Trujillo.
    Lo que necesito saber es la banda horaria para fichar la demanda en Trujillo.
    Gracias.

    Responder
    1. citasepe Autor

      llama a la oficina para que te aseguren el horario 927 659 120

  16. luis miguel

    En el mes siguiente al abono de este recibo debera presentar en el inem una declaracion de la renta anuales. Informese en su oficina de empleo.
    Esto lo veo ahora con gran dificultad en mi telefono movil, dado que el banco no me envia correo ordinario. En la otra comunidad en la que estaba me mandaban o bien un a carta o un email. Cual es mi sorpresa que la prestacion de este mes no la he cobrado, sin ningun tipo de comunicacion. y ahora bien a que oficina del inem me tengo que dirigir?? y por este motivo me han quitado la prestacion, ya digo que en Burgos directamente los funcionarios sacaban los datos por el ordenador y ya esta, ahora que estoy en Alicante me encuentro con esta sorpresa, y tambien me pregunto de que vamos a comer este mes . grcias.

    Responder
  17. ismael

    buenas tardes ,necesitaria un certificado de que estoy parado para entregar en el colegio de mi hijo,como lo solicito,gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Ismael,
      si lo que quieres es demostrar simplemente que estás en el paro y no cobras ninguna ayuda, el documento que lo acredita oficialmente es la propia tarjeta de demanda de empleo.
      Un saludo!

  18. Ana María Pérez Romero

    Tengo que entregar una documentación que me ha solicitado la Oficina del SEPE de Legazpi. Actualmente estoy trabajando por cuenta ajena y mi pregunta es: ¿Puede ir mi marido en mi nombre?. Gracias

    Responder
  19. EMILIOALMEDA BENJUMEA

    CUANDO HAY QUE ENTRGAR LOS PARTES DE BAJA .ESTOY COBRANDO EL PARO HE TENIDO UN ACCIDENTE Y ESTOY DADO DE BAJA EN EL PARO CUANDO TENGO QUE ENTREGAR LOS PARTES DEL MEDICO AL PARO

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Emilio,
      generalmente tienes que entregar en la oficina de prestaciones el parte médico inicial de baja por IT, los partes de confirmación semanales y el documento de alta cuando te la de el médico.
      Esto lo puede realizar otra persona llevando en mano copia del DNI del trabajador y el parte médico a la oficina de empleo, o bien se puede enviar por correo certificado a la oficina. los partes de confirmación semanales y el documento de alta cuando te la de el médico.
      Pero en algunas oficinas ya no es obligatorio entregar los partes de baja semanal, solo el inicial y el final de alta.
      Por eso te aconsejamos que lo consultes en la oficina de empleo que te pertenece por domicilio.
      Un saludo!

  20. rosa maria

    hola:
    hace bastante tiempo que no voy a sellar el paro y ahora me ha tocado. queria saber que horarios hay para sellar. gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Rosa,
      En algunas Comunidades Autónomas como por ejemplo Madrid, el horario para sellar la tarjeta en la oficina es de 09.00 a 10.30 de la mañana.
      Nosotros te aconsejamos que te acerques a tu oficina de empleo dentro del margen de este horario para no tener problemas.
      Un saludo!

  21. Maite

    Hola querría saber cuantos días tengo para notificar al paro después de que se haya acabado el contrato.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Maite,
      El plazo para pedir el paro es de 15 días hábiles desde la fecha del cese en el trabajo.
      Días hábiles son todos excepto los domingos y festivos, que no se cuentan.

  22. Alejandro

    Buenos días, mi consulta es la siguiente, voy a trabajar por primera vez , y me piden
    el numero de afiliación a la seguridad social , yo estoy asociado a la cartilla de mi madre
    este es el numero que tengo que dar.gracias
    un saludo,Alejandro

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Alejandro,
      sí, tienes que darles el número de la cartilla que utilizas cuando vas al médico.
      Un saludo!

  23. asuncion lopez mendoza

    hola buenas mi consulta es la siguiente-estoy cobrando una prestacion,si me voy a trabajar unos meses tengo que llamar ……pero cuando acabe los meses de contrato puedo reanudar la prestacion??me han comentado que si paras una prestacion luego ya no vuelves a cobrar y la verdad me quedan 11 meses para finalizar no quisiera perderla,gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Asunción,
      nosotros no te podemos dar la información que nos pides ya que el volver a cobrar la prestación depende de muchos factores, por lo que te aconsejamos que te acerques hasta la oficina que te pertenece por domicilio, ellos son los que tienen tu expediente y te van a decir cúal es realmente tu situación.
      Acuérdate de pedir antes cita previa

  24. Olaya Azorin Marco

    Hola,
    He recibido un mensaje sms de una oficina de empleo en la que yo no estoy inscrita, en el que me hablan de un curso y del sitio donde tengo que ir para la selección. Ahora mismo no puedo hacer ese curso por motivos de estudios y tampoco se si me tengo que presentar en ese Instituto en el que me dicen. No se muy bien que hacer.

    Gracias.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Olaya,
      citasepe es una web independiente en la que sólo damos información sobre los servicios del Sepe.
      Nosotros lo que te aconsejamos es que te acerques a la oficina de empleo que te corresponda por domicilo ya que son ellos los que te deberían solucionar el problema. También puedes llamar al teléfono de información del Sepe.
      El teléfono es el 901 119 999 y funciona de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
      Esperamos haberte sido de ayuda. Un saludo!

  25. Guaci

    Hola buenas mi pregunta es: estoy en el paro hasta octubre lo que ahora me bajo a 456e porque llevo mas de 6 meses me ofrecieron un trabajo de 20h y me gustaría saber si puedo compaginar el trabajo con el paro, visto que con 20h no cubriría los gastos de hipoteca etc …. Un Saludo Gracias.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Guaci,
      sí, puedes compaginar el paro con el trabajo.
      Pero tienes la obligación de informar a tu oficina de empleo de que vas a comenzar a trabajar. Ellos comprobarán el total de horas que vas a trabajar, con lo que continuarán pagándote tu prestación por desempleo, pero reducida en la parte proporcional al tiempo que trabajes.

      Cuando se acabe tu contrato con la empresa tienes que volver a la oficina del inem para comunicar el fín del contrato y te volverán a reactivar tu prestación inicial, cobrando de nuevo el total.

      Si quieres pedir cita previa, en este artículo te explicamos como hacerlo >> pedir cita previa

      Esperamos haberte sido de ayuda, un saludo.

  26. gerardo

    Hola soy retornado recibi una ayuda de 11 meses y pasados 365 dias la he vuelto a solicitar ¿tengo derecho a ello o no?

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Gerardo,
      Esta ayuda se concede durante seis meses, hasta un máximo de 18 meses si se van solicitando las prórrogas y se mantienen los requisitos.
      De todas maneras lo te aconsejamos es que acudas a tu oficina de empleo ya que ellos son los que realmente te pueden informar porque tienen tu expediente y conocen tu caso concreto.
      En este artículo te explicamos como pedir cita previa
      Un saludo!

  27. mireilla

    Solicite el 11 proroga d subsidio pero el 16 de febrero encontre trabajo dandome de alta. Como puedo notificarlo para q m paren el subsidio. Saludos

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Mireilla,

      cuando estás cobrando una prestación si vas a empezar a trabajar tienes que informar al Inem (Sepe).

      Precisamente ellos explican como hacerlo:

      Comunicar la colocación al Servicio Público de Empleo Estatal es una obligación que tiene que cumplir el trabajador beneficiario de prestaciones por desempleo, independientemente de que pueda conocerse por otros medios, y la empresa que suscribe el contrato no tiene obligación de informar al respecto. La consecuencia de no comunicar la colocación podría ser la pérdida del derecho por una sanción.
      Puede comunicarnos su baja, a cualquier hora y sin esperar turno, en http://www.sepe.es, pero necesita certificado digital o DNI electrónico.
      También, llamando al 901 11 99 99 de 9 a 14 horas los días laborables y, en cualquier caso, en la oficina de empleo de su domicilio.
      Recuerda que cuando termine tu contrato, tienes un plazo de 15 días hábiles para comunicarlo al Servicio Público de Empleo y solicitar la reactivación de tu prestación suspendida.

      Un saludo!

  28. eli

    Buenos dias
    Se me ha pasado la fecha de sellar el paro. Que tengo que hacer?
    He pedido cita previa pero no la tengo hasta de aqui a una semana. Me tengo que esperar hasta el dia de la cita previa o bien me piedo acercar hoy mismo a mi oficina?
    Muchas gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Eli,
      si estás cobrando una prestación por desempleo te aconsejamos que si te ha pasado el plazo por un sólo día o dos, acudas inmediatamente a tu oficina de empleo.
      La competencia para imponer sanciones por esta razón es de los servicios de empleo de cada comunidad autónoma y hay diferencias entre unas y otras, con cierto grado de flexibilidad.
      Si no estás cobrando una prestación no tienes ningún problema. Solo tienes que solicitar una nueva en la oficina de empleo y puedes ir el día que ya te han dado cita previa.
      Un saludo!

  29. vicente roca

    Estoy interesado en el puesto de trabajo n.426740/0 que esta registrado en vuestra oficina me podeis dar la direccion de la empresa y su correo e.m. para pasale mi C.V. Gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Vicente,
      Citasepe.es, es una web independiente no tenemos ningún tipo de vinculación con la Administración Pública ni los Servicios Públicos de empleo.
      Solo damos información general sobre temas de empleo y proporcionamos los enlaces a la página oficial del Sepe.
      Nosotros te aconsejamos que te acerques a la oficina de empleo o los llames por teléfono. La dirección y el teléfono lo tienes en la parte superior de esta página.
      Un saludo!

  30. Raquel

    Buenos Días

    Mi cuestión es la siguiente, estoy cobrando una prestación por desempleo pero me gustaría estudiar en los Estados Unidos ó Canadá, hay alguna posibilidad de que siga teniendo derecho a la prestación mientras estoy fuera? Y en Europa?
    Hay alguna lista de paises que pueda consultar?

    Muchas Gracias

    Raquel

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Raquel,

      Según el Sepe las consecuencias de salir al extranjero cuando se percibe una prestación por desempleo son las siguientes:

      • Si la salida es ocasional por un tiempo máximo acumulado de 15 días naturales dentro de cada año natural, la prestación se mantiene. Es conveniente que se comunique al Servicio Público de Empleo Estatal.

      • Si se trata de una estancia en el extranjero por un período continuado o no, superior a 15 días y de hasta 90 días naturales, como máximo dentro de cada año natural, la prestación se suspende, siempre que se haya comunicado previamente al Servicio Público de Empleo Estatal y haya sido autorizada por éste.

      • En el supuesto de traslado de residencia al extranjero para búsqueda o realización de un trabajo, cooperación internacional o perfeccionamiento profesional, por un período continuado inferior a doce meses, la prestación se suspende, siempre que haya sido comunicado previamente al Servicio Público de Empleo Estatal y haya sido autorizado por éste. Si el período es superior, la prestación se extingue.

      Un saludo!

  31. rosi

    hola, me puedes ayudar? este mes termina mi subsidio por desempleo que me concedieron por seis meses, el problema es que no encuentro trabajo por mi edad ( 53) estoy sola y no tengo otros ingresos, tengo derecho a otra ayuda. que puedo hacer?

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Rosi,
      lo mejor que puedes hacer es acercarte a tu oficina de empleo.
      Ellos tienen acceso a tu expediente y son los que te van a orientar mejor de las ayudas a las que tienes acceso.
      Acuérdate que antes de ir tienes que pedir cita.
      Lo puedes hacer desde este enlace >> cita sepe internet
      Un saludo.

  32. Cristina

    Hola! tengo una duda acerca de la cita previa.
    Mi plazo de 15 dias para solicitar la prestación se acaba el día 25, y al pedir la cita previa no me dan vez hasta el día 27…
    va a ir mi solicitud fuera de plazo o al pedir la cita a tiempo no hay problema?

    y otra pregunta, solicitando la prestación el día 27 cobraría en noviembre o ya en diciembre?

    muchas gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Cristina ,
      puedes estar tranquila porque el Sepe considera como fecha de presentación de la solicitud el día que has pedido cita.
      Si presentas toda la documentación el día 27 en principio deberías cobrar en noviembre.
      Suerte. Un saludo!

  33. rosa

    Hola, mi pregunta es la siguiente. Estoy cobrando la prestacion por desempleo y estoy dada de alta x unos dias para la vendimia quisiera saber que tengo que llevar al inem al fiinalizar , y si me afecta en algo haber estado de alta?

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Rosa,

      cuando estas cobrando el paro si vas a empezar a trabajar tienes que informar al Inem (Sepe).

      Precisamente ellos explican como hacerlo:

      Comunicar la colocación al Servicio Público de Empleo Estatal es una obligación que tiene que cumplir el trabajador beneficiario de prestaciones por desempleo, independientemente de que pueda conocerse por otros medios, y la empresa que suscribe el contrato no tiene obligación de informar al respecto. La consecuencia de no comunicar la colocación podría ser la pérdida del derecho por una sanción.
      Puede comunicarnos su baja, a cualquier hora y sin esperar turno, en http://www.sepe.es, pero necesita certificado digital o DNI electrónico.
      También, llamando al 901 11 99 99 de 9 a 14 horas los días laborables y, en cualquier caso, en la oficina de empleo de su domicilio.
      Recuerda que cuando termine tu contrato, tienes un plazo de 15 días hábiles para comunicarlo al Servicio Público de Empleo y solicitar la reactivación de tu prestación suspendida.

  34. angeles

    Soy del regimen agrario y quisiera saber cuantas peonadas tengo cotizadas en este año k estamos..gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Maria Antonia,
      Solo en Baleares y Canarias se puede sellar el paro por teléfono, mediante una llamada al 012.
      En el resto de España lo puedes hacer por internet, en este enlace te explicamos cómo Sellar el paro por internet
      Un saludo!

  35. gladys

    Hola e fluido cita por Internet.al querer copiar la fecha y la hora de la cita no e podido porque me salí de la página!
    Alguien me puede decir que puedo hacer

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Gladys,
      Hoy en día no es posible técnicamente obtener el recordatorio de la fecha y hora asignada.
      Te sugerimos que anules la cita.
      Te van a pedir
      1) (DNI o NIE),
      2) El día en que tenías asignada la cita previa, poniendo día, mes y año, todo con dos dígitos: por ejemplo 01/01/14
      3) El código de seguridad de letras que verás en la imagen que aparezca en tu ordenador
      Los tres datos son obligatorios.

      Para Anular la cita accede a este enlace anulación de citas

      Un saludo!

  36. karen

    Hola mi pregunta es la siguiente el año pasado tube una bebe y mi marido estaba sin cotizar ahora esta con un contrato me dijeron q como no cojio los 15 dias el inem le pagaba es cierto.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Karen,
      Nos imaginamos que cuando hablas de 15 días te refieres a la prestación por paternidad.
      Quien se encarga de este tipo de prestaciones es la Seguridad Social (INSS).
      Ellos son los que te pueden dar respuesta a lo que nos planteas.
      En este enlace tienes el teléfono teléfono del INSS

  37. Rene

    hola, he perdido la copia de mi contrato ¿como puedo solicitar una ?, es de hace mas de diez años y se sello en la oficina de Ocaña.
    Gracias.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Rene,
      lo mejor que puedes hacer es acercarte hasta la oficina de empleo que te pertenece o llamarles por teléfono.
      Las oficinas de empleo antes conservaban una copia completa de los contratos de trabajo pero ahora lo que tienen es una copia simplificada con los datos básicos, que se comunica por medios telemáticos por parte del empleador.
      Ellos son los que te tienen que informar de como solucionar tu problema.
      Un saludo!

  38. rafa

    hola ,me gustaría saber si tengo que pedir cita para apuntarme al paro, he estado de autónomo y no tengo derechos de cobrar pero si quería apuntarme por si sale trabajo.

    un saludo y muchas gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Rafa,
      no es necesario que pidas vez para apuntarte al paro.
      Solo tienes que acercarte a la oficina de empleo que te pertenece y no te olvides de llevar el DNI.
      Un saludo!

  39. julia

    hola tengo una pregunta…he cobrado el paro por primera vez hace dos años …tenia 365 dias cotizados…..para pedir el paro por segunda vez cuantos dias tengo que tener cotizados?

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Julia,
      para cobrar el paro siempre tienes que tener cotizados al menos 365 días, da igual que sea la primera o segunda vez que lo pidas.
      Un saludo!

  40. mariem

    Buenas
    Tengo una pregunta sobre las prestaciones de desempleo, como nunca he trabajado y estoy buscando trabajo quiero saber si puedo acudir a una prestacione o algun ayuda.
    Gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Mariem,
      las ayudas van dirigidas a trabajadores en activo que pierden su empleo.
      De todas maneras hay excepciones (víctimas de violencia de género, emigrantes retornados, liberados de prisión…)
      También si tu situación es grave de necesidad puedes acudir a los servicios sociales de tu Ayuntamiento o Comunidad Autónoma.

  41. laura

    hola, he perdido el papel para sellar el paro y no me cogen el telefono en la oficina. como lo puedo hacer?

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Laura,
      tienes dos opciones:
      acudir a la oficina de empleo y solicitar un duplicado o si estás registrada en el portal web autonómico, puedes descargar a través de internet una copia de la tarjeta con plena validez legal.

  42. marin

    buenos dias me interesa cuantos dias tengo que tener para cojerme 4 meses de paros de regimen agrario porque no me han aprobado el paro y tenía 270 dias quiero saber que ha pasado. Muchas gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Marin,
      para cobrar el paro es necesario tener un mínimo de 365 días cotizados.
      Tu tienes menos y por eso te lo han denegado.
      Un saludo!

  43. Diego Rios Romero

    Buenas,
    Tengo una consulta en referencia a la prestación de desempleo. El día 14 de octubre empecé a trabajar con lo que me dieron de baja como demandante de empleo. Tenía entendido que cobraría la prestación al día siguiente de darme de baja como demandante de empleo pero no he recibido el cobro.
    Me podrían informar de cuándo se cobrarían estos 14 días del mes de octubre?
    Gracias por su atención

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Diego,
      lo mejor que puedes hacer es llamar al teléfono de información del Sepe.
      El teléfono es el 901 119 999 que funciona de 9 a 14 horas de lunes a viernes.
      Cuando llames un contestador automático te pide que selecciones una serie de opciones, solo tienes que elegir la opción «información sobre prestaciones» y te pasan con un especialista del Sepe que tiene acceso a tu expediente.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *