¿Qué es el SEPE?
El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, es un organismo autónomo de la Administración General del Estado. Este organismo está adscrito actualmente al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Y se le encomienda la ordenación, desarrollo y seguimiento de los programas y medidas de la Política de Empleo, en el marco de lo establecido en la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de empleo.
¿Cuantas oficinas tiene?
Una red territorial de 759 Oficinas. Distribuidas en 52 provincias del Estado español desde las que se gestionan las prestaciones por desempleo mediante la atención presencial.
Además, dispone de los siguientes servicios:
- Un servicio de atención telefónica al ciudadano (901 119 999) y a las empresas (901 010 121).
- Un espacio web, www.sepe.es, desde el que se accede a servicios de prestaciones y empleo, así como a diversa información.
¿Para que tipo de personas presta sus servicios?
- Personas trabajadoras, tanto desempleadas como en activo.
- Personas emprendedoras que tengan una idea de negocio.
- Empresas.
¿Cuales son sus principales funciones?
- Planificar e impulsar propuestas de políticas de empleo centradas en las necesidades de las personas y de las empresas.
- Gestionar las prestaciones por desempleo, haciendo efectivo el derecho de las personas desempleadas a protección.
- Realizar investigaciones, estudios y análisis, de ámbito estatal, sobre la situación del mercado de trabajo y las medidas para mejorarlo.
¿Cuál es su objetivo principal?
Muchos entienden como función principal del SEPE, garantizar a los millones de desempleados toda la información necesaria sobre el mercado de trabajo para conseguir volver al mercado laboral.
Los valores que determinan los principios que el SEPE ha de considerar para alcanzar los objetivos que persigue son los siguientes:
Cultura de servicio a la ciudadanía:
El SEPE trabaja por y para la sociedad. La vocación de servicio público de las personas de la organización hace que el nivel de satisfacción aumente con cada usuario satisfecho. Toda la actividad del organismo debe centrarse en investigar las necesidades de sus clientes y orientar el trabajo a satisfacerlas de la manera más eficaz.
Capacidad innovadora:
El valor añadido del SEPE lo ponen las personas que trabajan en él. Ya que la nueva realidad laboral obliga a la innovación en el tratamiento de la búsqueda y orientación en el empleo. De esta manera, los cambios que adopta la organización tienen un reflejo automático en los usuarios.
Colaboración con los otros agentes:
Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al ciudadano, el SEPE, dada su condición de servicio público, potencia la colaboración con el resto de actores del ámbito laboral y mejora la coordinación con otras instituciones, incluso a nivel europeo.
Compromiso con el personal de la organización:
El SEPE cuenta con un equipo con alto nivel de vocación de Servicio Público. El buen servicio al ciudadano pasa por una buena gestión de los recursos humanos. cuyas bases son la comunicación, la claridad organizativa, el compromiso con las personas de la organización y su desarrollo profesional. La organización debe dar mucho valor al trabajo en equipo, la colaboración y la mejora de las condiciones de trabajo.
Calidad en la gestión:
Mediante la calidad se logra trasladar el resto de valores al terreno de la práctica. Dar servicio es hacerlo eficazmente, a tiempo, de forma sostenible y responsable, con iniciativa y mejora continua. La calidad empieza en la detección de las necesidades de los clientes y continúa en la evaluación de la calidad percibida por ellos.
Para más información visita la web oficial del Sepe https://www.sepe.es
Qué es el Sepe