Servicios de empleo CCAA

Estás en : Inicio » Servicios de empleo CCAA

¿Sabes que para inscribirse como demandante de empleo, buscar trabajo, hacer cursos de formación, etc tienes que dirigirte al servicio de empleo de tu comunidad autónoma?

Servicios Públicos de Empleo Comunidades Autónomas

Las políticas activas de empleo están transferidas a las Comunidades Autónomas excepto en Ceuta y Melilla, donde son gestionadas por el Servicio Público Estatal.

Las políticas activas de empleo son un conjunto de servicios y programas de orientación, empleo y formación dirigidos fundamentalmente a ayudar a los desempleados a encontrar un nuevo puesto de trabajo. También beneficia a los trabajadores activos a través del mantenimiento y la formación profesional para facilitar su desarrollo laboral.

Esto supone que aunque normalmente los servicios de empleo de cada autonomía y el servicio de empleo estatal (SEPE) comparten edificio no tienen las mismas funciones. 

  • La administración estatal o sepe se encarga del reconocimiento y pago de prestaciones.
  • La administración autonómica se encarga de la formación, control e inspección y políticas activas de empleo.                                                                                                                                                                                               

Tienes que tener claro a qué administración te quieres dirigir antes de pedir cita previa. Ambos organismos tienen páginas webs diferenciadas y sistemas de cita previa también diferenciadas. Es importante que lo tengas en cuenta a la hora de tener que hacer cualquier gestión.

Por ejemplo, para poder cobrar un subsidio o prestación necesitas estar inscrito como demandante de empleo. Por lo tanto primero tienes que dirigirte al servicio de empleo de tu comunidad autónoma y después gestionas el subsidio o prestación con el Sepe.

Gestiones que tramitan los servicios de empleo autonómicos

La administración autonómica se encarga de la formación, control e inspección y políticas activas de empleo. 

Desde los servicios de empleo autonómicos se gestionan aspectos como la formación profesional ocupacional, apoyo al empleo a través de ayudas, subvenciones y préstamos, y los propios servicios de empleo, como cursos para desempleados y para trabajadores en activo, búsqueda activa de empleo, inscripción como demandante de empleo, etc.

  • Optar a ofertas de empleo. Las políticas activas de empleo están transferidas a las Comunidades Autónomas. Sin embargo en Ceuta y Melilla lo gestiona el Sepe.
  • Inscripción como demandante de empleo. Habitualmente se llama “apuntarse al paro”.
  • Renovación demanda de empleo. Para hacerlo, no hace falta desplazarse hasta las oficinas de los servicios de empleo correspondientes. Se puede hacer online. Por lo tanto es más cómodo y rápido ya que no tienes que acudir a la oficina de empleo y se puede sellar durante las 24 horas del día, incluidos los días festivos.
  • Información sobre cursos de formación, cursos online, consultas, legislación, etcétera.

Por otro lado, tener estos servicios en las Comunidades Autónomas, no impide que también puedas utilizar la Sede Electrónica del Sepe. Por ejemplo para buscar ofertas, hacerte el currículum, gestionar las candidaturas a ofertas a través de la agenda, obtener información sobre cómo buscar trabajo, autoempleo, y más servicios disponibles.

Servicios de empleo Comunidades autónomas

Cita previa Comunidades Autónomas

Si quieres pedir cita previa en tu Comunidad Autónoma aquí te explicamos como hacerlo,

Servicios de empleo CCAA

Comparte y difunde