El Curriculum Vitae es la expresión clara y concisa de toda la información relativa a los datos personales, la formación y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo.
Como redactar un Currículum Vitae
Estructura del Currículum Vitae
- Datos personales,
- Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, teléfono de contacto, correo electrónico,si se tiene carné de conducir y vehículo propio, etc.
- Formación académica,
- Estudios que has realizado, fechas, centro, lugar donde han sido cursados. Ordénalos cronológicamente empezando por el más actual.
- Formación complementaria,
- Estudios realizados complementarios a la formación académica que mejoran tu formación, indicando las fechas, el centro, el nº de horas que supuso y el lugar donde fueron realizados.
- Experiencia Profesional,
- Experiencia laboral relacionada con la formación académica o que pueda ser de interés para la empresa.
- No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones y tareas llevadas a cabo. Ordénalas cronológicamente empezando por la más actual.
- Idiomas,
- Tendrás que mencionar los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún título reconocido, indícalo.
- Informática,
- Señala los conocimientos informáticos que poseas.
- Otros datos,
- Señala aquellos aspectos que puedan interesar a la empresa y que no pueden ser incluidos en los apartados anteriores: disponibilidad para viajar, habilidades, aficiones, etcétera.
Se puede incluir un apartado para referencias.
Consejos de como redactar Currículum Vitae
Como redactar un Curriculum Vitae
- Tu Curriculum Vitae es tu tarjeta de presentación,
es muy importante que capte la atención de la persona que lo va a leer, por lo que hay que darle un toque personal. - Seguramente no dedicarán mucho tiempo a tu currículum, por lo tanto sólo debes incluir lo que pueda ser más interesante para esa oferta.
- Sé breve,
intenta escribir tu Curriculum Vitae en una sola página pero sin reducir el tamaño de la letra, ya que esto podría dificultar su lectura. - Empieza por tu empleo actual y retrocede cronológicamente,
tus experiencias más recientes son las que interesan a las personas responsables de contratarte. - Personaliza tu Curriculum Vitae para cada empresa,
resalta aquellas características de tu Curriculum Vitae que tengan más afinidad con el empleo al que pretendes optar. - Pon atención a la ortografía,
los errores gramaticales podrían hacer que tu currículum se rechazara automáticamente. - Fotografía reciente,
si te piden que adjuntes una fotografía, esta tiene que ser reciente y de tamaño carné. - Referencias,
confirma tus referencias antes de añadirlas al curriculum. Otra alternativa es usar la fórmula «Referencias, serán facilitadas en caso de ser requeridas». - Fechar el currículum,
es conveniente que feches el currículum ya que le otorga una referencia en el tiempo.
Esto cobra todavía más importancia cuando es una candidatura espontánea y no responde a una oferta concreta.