Oficina de Empleo San Isidro Madrid

por | 2 mayo, 2021

La red de Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid está integrada por 42 oficinas, entre las que se encuentra la Oficina de Empleo San Isidro situada en Madrid. Aquí puedes consultar la dirección exacta, el teléfono, horario de atención al público.

También te damos información sobre los servicios que prestan las oficinas tanto del Sepe como de la Comunidad Autónoma.

Datos de contacto Oficina de Empleo San Isidro Madrid

  • Dirección oficina de empleo:
    • Calle Tejares 4,
    • Carabanchel 28019 Madrid
  • Números de teléfono oficina de empleo San Isidro Madrid:
    • Sepe 912738383 / 910504598
    • Servicio de empleo Comunidad de Madrid 91 472 25 11
  • Direcciones electrónicas empleo Madrid:
    • Buzón genérico: o.e.sanisidro@madrid.org
    • Buzón ofertas de empleo:  ofertasoesanisidro@madrid.org
  • Horario atención al público:
    • de lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas
  • Códigos postales asociados: 28019

Sepe San Isidro Madrid

  • El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
  • El SEPE, junto con los servicios públicos de empleo de las Comunidades Autónomas, forman el Sistema Nacional de Empleo.
  • Este sistema asume las funciones del antiguo Instituto Nacional de Empleo (Inem) desde 2003.
  • Aunque normalmente los servicios de empleo de cada autonomía y el servicio de empleo estatal (sepe) comparten edificio no tienen las mismas funciones. 
    • La administración estatal o sepe se encarga del reconocimiento y pago de prestaciones.          
    • La administración autonómica se encarga de la formación, control e inspección y políticas activas de empleo.                              
  • Tienes que tener claro a qué administración te quieres dirigir antes de pedir cita previa. Ambos organismos tienen páginas webs diferenciadas y sistemas de cita previa también diferenciados. Es importante que lo tengas en cuenta a la hora de tener que hacer cualquier gestión. Por ejemplo, para poder cobrar un subsidio o prestación necesitas estar inscrito como demandante de empleo. Por lo tanto primero tienes que dirigirte al servicio de empleo de tu comunidad autónoma y después gestionas el subsidio o prestación con el Sepe.

Trámites cita previa SEPE

  En el Sepe los tipos de trámite para los que es imprescindible acudir con cita previa son los siguientes:

  1. Información / Tramitación: Información general y particular sobre cualquier tipo de prestación por desempleo, presentación de solicitudes de prestaciones incluyendo pago único, presentación de reclamaciones e incidencias, cobros indebidos, etcétera.
  2. Gestiones varias: tramitación de pequeñas gestiones como la Petición de certificados, presentación de partes de baja por incapacidad temporal, salida al extranjero, claves de usuario, controles y sanciones, etcétera.

Cita previa SEPE San Isidro por internet

Para pedir cita previa por internet. Pulsa el siguiente botón,

Cita previa SEPE San Isidro por teléfono

Para pedir cita previa por teléfono. Pulsa el siguiente botón,

Servicio de empleo Comunidad de Madrid

Para acceder al servicio de empleo de tu comunidad autónoma haz click en este botón,

Cita previa Servicio de empleo Comunidad de Madrid

Los trámites para los que está habilitada la cita previa presencial en Madrid son los siguientes:

  • Inscripción como demandante de empleo.  La inscripción también la puedes hacer desde la oficina virtual de empleo. La ventaja es que no necesitas cita previa.
  • Registro de contratos.
  • Información sobre relaciones laborales en general y actos de conciliación previos a la vía jurisdiccional, en reclamaciones por despido, cantidades y/o sanciones.

Pide desde aquí cita previa en tu oficina de empleo,

Oficina de empleo San Isidro Madri

Comparte y difunde

16 pensamientos en “Oficina de Empleo San Isidro Madrid

  1. Cesar

    Buenas tardes
    no consigo darme de alta nuevamente como demandante de empleo y tramitar mi prestacion contributiva desde el dia 23 que la tenia que presentar. Hice una presolicitud para paralizar los plazos y no consigo que me den cita previa para entregar la documentacion.
    Pueden decirme que es lo que debo hacer. Puedo tramitarlo a traves de su correo electronico. Gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Cesar,
      si has rellenado el formulario pre-solicitud tienes que esperar a que un gestor del SEPE se ponga en contacto contigo para formalizar tu solicitud.

  2. jose luis

    HOLA Buen dia e querido darme de alta como demandante de empleo en las oficinas pero las citas están muy lejos o como hago para llevar mis documentos o puedo ir directamente sin cita previa .gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      puedes ir directamente sin cita previa.

  3. ANA

    Hola! Mi prestación contributiva terminó en febrero. Tengo más de 360 días cotizados. Al no haber trabajado desde febrero, se supone que no puedo solicitar una nueva prestación contributiva. ¿Es posible entonces que solicite el subsidio por desempleo? Gracias.

    Responder
  4. MARÍA DEL CARMEN

    Hola soy Carmen tengo cita para el día 22 de Mayo próximo, pero los 15 días de plazo para la solicitud de la reanudación de la Subvención que cobraba de mayores de 52 años se pasa y no consigo contactar con nadie del SEPE.

    Tampoco consigo hacer la solicitud Online, me pueden indicar que puedo hacer por favor;
    Gracias.

    Responder
    1. citasepe Autor

      El Sepe anuncia en su twitter que,
      «Si estás cobrando una prestación o un subsidio, durante este período tu demanda permanecerá en alta sin necesidad de acudir a su Oficina a renovarla.»

  5. María Blanca López Sánchez

    Hola, debido a la crisis por el coronavirus he sido despedida por mi empresa durante este tiempo. No se que hacer para darme de alta como demandante de empleo siendo requerimiento indispensable para poder acceder a prestación. A través de la web es imposible con lo cual espero, que aunque sea fuera de plazo, no haya problemas a la hora de hacerlo después. Si hay alguna forma de poderlo hacer me gustaría que me lo comunicaran. Muchas gracias y a cuidarnos en estos días que pasarán más pronto que tarde si todos somos cívicos. Un saludo. Blanca

    Responder
  6. Saturnino coronadi mora

    Hola necesito cita en calle tejares pa solicitar la ayuda de 426 euros no puedo llamar xk no tengo linea ni dinero para acerlo

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Saturnino,
      para solicitar cita previa accede a este enlace de la página oficial del Sepe solicitar cita

  7. Valeriano Resina Bermejo

    Buenos Días:
    Voy a solicitar la prestación RAI y tengo derecho a presentarla el día 25/05/2017 (día siguiente al que se me acaba el subsidio).
    Llevo una semana pidiendo cita a través de internet y el sistema me da cita para Junio.
    He hablado con el telefono de información del sepe 901 11 99 99 y cada vez me indican una cosa diferente que debo hacer.
    Quería saber si lo que puedo hacer es solicitar cita para otras opciones (en esa opción sí que están dando cita al día siguiente) o la opción sería pedir cita el mismo día 25 de Mayo (aunque me den cita para el 15 de Mayo) y me conservan la fecha de la petición (a los efectos de que me reconozcan la prestación desde el día 25/05/2017).
    Les agradecería respuesta a mi consulta.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Valeriano,
      el día que el Sepe considera «fecha de presentación de la solicitud del subsidio» no es el día de cita que nos asignan, sino el día en que nosotros la hemos pedido a través de internet o por teléfono.

  8. Marisa Gutiérrez de León

    A quien corresponda. Tengo un trabajadora rumana cuidando a mi padre desde octubre de 2012, y que cotiza a la SS la cantidad 165’68. La pregunta es ¿a qué tiene derecho la trabajadora? y ¿ percibirá en su país algún tipo de pensión cuando se jubile y se vuelva? Muchas gracias

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Marisa,
      nosotros en esta web solo damos información general sobre empleo.
      Para tu caso en particular te aconsejamos que te acerques a la oficina de empleo que te corresponda por domicilio, y ellos te darán toda la información que necesitas.
      Acuérdate de que sin cita previa no te atenderán. Lo puedes hacer desde este enlace pedir cita previa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *