Paro SEPE por internet

por | 27 mayo, 2022
Estás en : Inicio » Paro SEPE por internet

Te vamos a explicar cómo puedes solicitar la prestación por desempleo (paro) a través de internet.

Paro SEPE online

El paro se cobra cuando un trabajador ha acumulado 360 o más días de cotizaciones por desempleo en los últimos 6 años antes de quedarse sin trabajo. La forma más rápida de pedir al SEPE que te reconozca el derecho al paro es hacerlo a través de internet.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite hacer este trámite a través de su Sede Electrónica.

Cómo solicitar paro por internet

El SEPE te permite solicitar el paro online de dos maneras diferentes:

  • Con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve.
  • A través del formulario de pre-solicitud de prestaciones

Pedir paro con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña.

Lo primero a tener en cuenta es que para solicitar la prestación contributiva (paro) tienes que estar inscrito como demandante de empleo en el servicio de empleo de tu comunidad autónoma. En Ceuta y Melilla, la inscripción como demandante de empleo se hace en el SEPE.

PASO 1
Si ya estás inscrito como demandante de empleo tienes que acceder a la Sede electrónica del SEPE desde el siguiente enlace:
https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-servicios/personas/proteccion-por-desempleo.html
PASO 2
Te va a aparecer una pantalla como la de abajo , tienes que hacer clic en la opción “solicite y reconozca su prestación contributiva”

Paro SEPE por internet

PASO 3
Ahora en esta pantalla, puedes ver las guías de uso o los manuales de usuario que ofrece el SEPE para ayudarte en la solicitud. Y en la parte inferior de la página es donde tienes que hacer click para iniciar el trámite (botón azúl).

cómo solicitar paro online

PASO 4
En la nueva pantalla que te va a aparecer es donde tienes que identificarte con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña.
Eliges en la parte izquierda cual es la forma en la que quieres ingresar y haces click en ella.
Ahora es cuando tienes que rellenar el formulario que te va a aparecer.

Solicitar paro por internet

En primer lugar y siempre que no haya sido remitido por la empresa, tienes que introducir la información que aparece en el certificado de empresa. Datos de la empresa (Régimen de la Seguridad Social, NIF o CIF, razón social, CNAE, domicilio social…), los datos del trabajador (nombre y apellidos, DNI o NIF, grupo de cotización, tipo de contrato…) y la causa y fecha de la suspensión o extinción laboral.

Después, puedes indicar o modificar parte de la información que tiene en su poder el SEPE. Situación legal de desempleo, datos bancarios, datos de envío de notificaciones (dirección, correo electrónico, número de teléfono móvil o fijo), los datos de responsabilidades familiares y un apartado de observaciones que puedes rellenar si lo crees oportuno.

También tendrás que adjuntar toda la información que te soliciten y que se constituya como documentación obligatoria para el reconocimiento de la prestación.
Por último, recibirás un resumen de la prestación (incluye la cuantía del paro y su duración) y la confirmación, que tendrás que firmar para acabar con el trámite. La firma depende del tipo de método de acceso que se hayas elegido:

  • A través de certificado digital o DNI electrónico se hará mediante el envío de un código a tu número de teléfono móvil.
  • A través de Cl@ve se debe introducir la contraseña de acceso, después el código enviado al teléfono y acabar el trámite pulsando en ‘Continuar’.


En caso de que el reconocimiento haya sido satisfactorio te aparecerá una pantalla desde la cual tienes acceso a los documentos acreditativos del reconocimiento: Resguardo / Resolución + Info (Solicitud / Información adicional.
El resguardo y la resolución siempre es bueno que los descargues y los guardes por si acaso los necesitas más adelante.
También tienes que tener en cuenta que el SEPE ya especifica en su página web que existen situaciones específicas, en las que por sus particularidades, la aplicación podría informarte que el trámite deberás realizarlo en tu oficina de empleo.

Pedir paro online a través del formulario de pre-solicitud de prestaciones

En el caso de no disponer de certificado, DNI electrónico o cl@ve PIN existe otra alternativa para solicitar la prestación por desempleo de forma telemática. Se trata del formulario de pre-solicitud prestación individual y otros trámites.
Solo tienes que rellenar el formulario con tus datos y un gestor del SEPE te llamará o contactará por email para concluir la tramitación de tu solicitud si es necesario.
El enlace oficial del formulario de pre-solicitud es este: https://sede.sepe.gob.es/SolicPrestIndividualWeb/flows/solicitud?execution=e1s1


Paro SEPE por internet

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *