“La situación legal de desempleo” es un concepto jurídico que se refiere a los motivos por los que un trabajador puede haberse quedado sin trabajo y por los que puede solicitar una prestación o subsidio por desempleo.
Esto supone que hay trabajadores que aunque estén desempleados no se encuentran en situación legal de desempleo, osea no pueden solicitar ayudas o prestaciones.
Situaciones legales de desempleo
- Despido.
- Finalización de la relación de trabajo por fallecimiento, jubilación o incapacidad de la empresaria o empresario.
- Finalización del contrato temporal por expiración del tiempo convenido o realización de la obra o servicio objeto del contrato.
- Cese por no superar el periodo de prueba.
- Finalización del periodo de actividad productiva.
- Finalización de la relación administrativa temporal de personal funcionario de empleo y personal contratado administrativo.
- Cese como socia o socio trabajador de una cooperativa en periodo de prueba, expulsión improcedente, o cese temporal o definitivo en la actividad de la cooperativa por causas económicas, tecnológicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, finalización del vínculo societario de duración determinada.
- Finalización o suspensión de la relación de trabajo por ser víctima de violencia de género.
- Decisión de la persona trabajadora de finalizar la relación laboral por alguna de las causas siguientes:
- Modificación de las condiciones de trabajo (horario, jornada…)
- Falta de pago o retraso continuado del pago del salario.
- Traslado del centro de trabajo.
Además existen otras circunstancias calificadas como situaciones legales de desempleo que no derivan de la finalización o suspensión de un contrato de trabajo, son las siguientes:
- El retorno desde el extranjero de una persona trabajadora española emigrante.
- La liberación de un centro penitenciario o de internamiento.
- La declaración de plenamente capaz o de incapacidad permanente parcial, como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría de una situación de incapacidad en los grados de total, absoluta o gran invalidez.
No se considera situación legal de desempleo
- Las bajas voluntarias no se incluyen entre las causas de situación legal de desempleo.
- Tampoco los trabajadores que, frente a un despido improcedente o una excedencia voluntaria no soliciten la readmisión o no acepten la reincorporación al puesto de trabajo. Este punto corresponde a los casos en los que la justicia ha declarado la improcedencia o nulidad de la extinción del contrato.
- Las personas que, aun acreditando la pérdida de trabajo involuntaria, no suscriban el acta de compromiso. Tal como se indica en el Sepe es necesario acreditar la disponibilidad a trabajar. Con esta acta de compromiso se garantiza la predisposición a una búsqueda laboral activa y la aceptación a una colocación adecuada a las capacidades.
- Los trabajadores autónomos que se han dado de baja en el régimen por cuenta propia por falta de encargos.
Situación legal de desempleo
Buenas noches :
Mi contrato temporal terminó el 16 de marzo del 2021, he llamado para la cita del INEM y me dan 05 de mayo a las 11:00 horas en el INEM DE GETAFE, Calle las Arcas. Quiero reanudar el paro , pero he leído que dan 15 días de plazo. Del 16 de marzo al 5 de mayo . Son 20 días , me paso con 5 días. Es posible que me atiendan.
A espera de su respuesta, coordialmente.
Neda Castillo
Hola Neda,
sí que te atienden, porque la fecha que se considera como día de presentación de la documentación no es el día de cita que nos asignan, sino el día en que hemos pedido la cita previa Sepe.
En definitiva, los plazos dejan de contar desde el día en que se solicita cita previa.