Cobrar el paro. Prestación por desempleo
Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre la prestación por desempleo,
Me he quedado sin trabajo. ¿Qué requisitos debo cumplir para cobrar la prestación por desempleo?
Para poder acceder a una prestación contributiva por desempleo se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estar afiliado a la Seguridad Social y en alta o en situación asimilada alta.
- Estar en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito en el servicio público de empleo como demandante de empleo.
- Tener cubierto un período mínimo de cotización de 360 días en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
- Presentar la solicitud de prestación por desempleo.
¿Qué documentación se necesita para solicitar la prestación por desempleo?
Tienes que solicitar la prestación por desempleo en la oficina de empleo que te corresponda por tu domicilio, aportando los siguientes documentos:
- Solicitud de la prestación en modelo normalizado que incorpora la adhesión al compromiso de actividad, los datos de domiciliación bancaria, la declaración de los hijos a cargo y sus rentas y autorización para recabar información tributaria de estos a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Documentos personales de identificación: DNI para los trabajadores de nacionalidad española y pasaporte o tarjeta de identidad para trabajadores extranjeros.
- Certificado de empresa, que será facilitado por la empresa o empresas en las que has trabajado en los últimos seis meses.
- Si tienes hijos a cargo, libro de familia o documento equivalente en caso de extranjeros.
He trabajado menos de 360 días. ¿A qué prestación por desempleo tendría derecho?
Para determinar a qué prestación podrías tener derecho se computan los días que has trabajado y cotizado por desempleo en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo.
Si en esos seis años has trabajado menos de 360 días, podrías tener derecho a un subsidio por desempleo.
El mínimo de tiempo trabajado será de tres meses si tienes responsabilidades familiares y de seis en caso contrario.
Cobrar el paro
Hola buenos días, hace 1 mes y medio presente la pre -solicitud y todavia no me han contestado, en este momento consegui el DNI electrónico que dicen que es mas rapido al tramite. Crees que puedo solicitar el desempleopor este método, teniendo pendiente la contestación de la pre solicitud o mezclar las dos solicitudes puede ser contraproducente? Gracias
Hola Jane,
como tu muy bien dices es mejor que esperes a la contestación de la pre-solicitud.
El Sepe siempre recomienda no generar diferentes solicitudes de un mismo trámite.
Esta temporada están saturados de trabajo, por lo que no nos queda otra que armarnos de paciencia.
Hola buenas, yo rellene la pre-solicitud para la prestación por desempleo el 7 de Julio, y hasta el día de hoy no recibo ninguna respuesta, cuando ingreso a la pagina del sepe me aparece en tramite, mi pregunta es , tengo que seguir esperando que respondan?? la verdad es que no se que hacer, los números del sepe nunca responden, que frustración, espero me puedan ayudar,gracias
si te aparece en trámite es porque el Sepe no ha dictado resolución a tu solicitud de prestación.
Si transcurridos tres meses desde la fecha de presentación de tu solicitud, no has recibido la resolución, podrás entender que te ha sido denegada por silencio administrativo.
Hola, he terminado el paro el 10.02.2020, todavía no he conseguido otro empleo y con la situación actual debito al coronavirus ninguno entre (privado o empresas) llaman, pararon de buscar personal, ¿ en este caso se puede pedir un subsidio, una ayuda ? he probado a llamar varias veces sin tener contestación. Seria para pagarme el alquiler y hacerme un poco de copra hasta que volvemos a la normalidad.
Gracias
Hola Mirian,
la página oficial de Sepe es https://www.sepe.es/
De todas maneras desde 16 de marzo las oficinas de prestaciones del SEPE no ofrecen un servicio de atención al público presencial a consecuencia de la pandemia del COVID 19.
¿Cuáles son las formas de contacto con el SEPE?
Las formas de contacto con el SEPE serán a través del formulario de contacto que aparece en la SEDE electrónica y de los teléfonos de contacto fijos provinciales y líneas 901 que figuran en la página web del SEPE. https://www.sepe.es/
Con esta medida, de carácter extraordinario, se pretende atender a las recomendaciones de las autoridades sanitarias por motivos de salud pública, evitando los desplazamientos de los ciudadanos y el contacto presencial.
El cierre de las Oficinas al público forma parte del conjunto de medidas adoptadas por el SEPE, en coordinación con las CC.AA., en el seno del Sistema Nacional de Empleo. Los centros de trabajo se mantendrán en funcionamiento a puerta cerrada, garantizando la tramitación de las prestaciones por desempleo.
El SEPE reforzará la atención telefónica y por medios electrónicos
El SEPE se compromete a reforzar la atención telefónica y por medios electrónicos para poder realizar todos los trámites relacionados con las prestaciones por desempleo.
Se interrumpen los plazos de los procedimientos para no perjudicar a la ciudadanía
Es importante resaltar además, que se ha decretado la suspensión de términos y la interrupción de plazos de los procedimientos administrativos aprobadas, para no perjudicar a la ciudadanía.
Buenos días, tengo cita este miércoles 19 de marzo para poder solicitar prestación o no, ya que actualmente la prestación por desempleo me finalizó el día 8 de este mes, las oficinas estarán cerradas a consecuencia de la situación generalizada por el coronavirus que nos afecta, mi pregunta y duda es, puedo perder la posibilidad de prestación si la solicitara fuera de plazo?, ya que tendré que solicitarlo cuando las oficinas habrán al público y me den cita para ello. Debo hacer anulación de la cita y pedir otra ahora o esperar a la semana que viene?
Estoy intentando por teléfono obtener información pero no consigo contactar.
En espera de respuesta, gracias y un cordial saludo.
Hola Carmen,
nosotros te aconsejamos que te pongas en contacto con el Sepe. La web oficial es https://www.sepe.es/
Hola! Quieria preguntar, que pasa si cuando me caduca el paro, aun no he encontrado trabajo? Tengo derecho a una ayuda o a algo?
Gracias
tengo 178 dia puedo cobrar el susidio no tengo hijos
Para poder cobrar este subsidio, si el trabajador no tiene responsabilidades familiares necesitará tener acumulados al menos 6 meses de cotizaciones que no haya consumido .
El subsidio tendrá 6 meses de duración.
Hola;
Buenos días ,se me concecio el paro y me dijeron en la oficina que me harian llegar una carta confirmandome el tiempo que se me concedia la carta no ha llegado y el dia 10 de noviembre hara 2 meses de cobro de paro.
Donde puedo informarme cuanto tiempo me pertenece?,ya que no sabian si 6 meses o 4 .
Gracias;Espero su respuesta.
Ante todo queremos aclararte que esta no es la web oficial del Sepe.
Lo que nosotros te podemos aconsejar es que llames al teléfono de información del Sepe.
El teléfono es el 901 119 999 que funciona de 09:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Cuando llames un contestador automático te pide que selecciones una serie de opciones, solo tienes que elegir la opción “información sobre prestaciones” y te pasan con un especialista del Sepe que tiene acceso a tu expediente.
Esperamos haberte sido de ayuda.
Un saludo.