Cursos Inem Aragón

por | 24 diciembre, 2019

Cursos Inem Aragón. El INAEM (Instituto Aragonés de Empleo) ofrece cursos del inem (Sepe) para los trabajadores, en distintas áreas formativas.

Están pensados para cualificar mejor a los participantes. Con el objetivo de mejorar sus condiciones en el mercado laboral.

Desde este enlace accedes al buscador de cursos>> cursos inem Aragón

Cursos Inem Aragón

A tener en cuenta:

Según el Decreto 2/2003, de 14 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se regula el Plan de Formación e Inserción Profesional. Las acciones formativas deberán estar encuadradas dentro de los siguientes Programas Generales:

1. Acciones formativas dirigidas a la formación ocupacional de parados

En primer lugar el ámbito territorial de estas acciones es el de toda la Comunidad Autónoma de Aragón.

  • Tienen como objetivo la «Inserción y reinserción ocupacional de los desempleados» .                                   Se corresponden con todas aquellas acciones de formación profesional ocupacional dirigidas a los trabajadores desempleados.                                            Todo esto para proporcionarles las cualificaciones requeridas por el sistema productivo. También facilitar su inserción laboral cuando los mismos carezcan de formación profesional específica o su cualificación resulte insuficiente o inadecuada.
  • Tendrán prioridad en la fase de selección del alumnado los grupos de personas contemplados en los objetivos del Plan Nacional de Acción para el Empleo, de acuerdo con los siguientes criterios. a) Tiempo de permanencia en el desempleo (especialmente parados de larga duración) b) Condición de beneficiario de prestación o subsidio de desempleo c) Existencia de responsabilidad familiar. d) Existencia de algún tipo de discapacidad. e) Mujeres en situación de desempleo.

2. Acciones dirigidas a la formación profesional ocupacional en la zona rural.

  • El ámbito territorial de estas acciones formativas es el de toda la Comunidad Autónoma de Aragón. A excepción del Municipio de Zaragoza.                            Se incluyen aquellas actividades formativas que redunden en el «desarrollo socioeconómico del medio rural».                                                                                        En especial acciones y proyectos de formación profesional. También de orientación integradas en la familia profesional agraria, en el sector industrial, y en el sector servicios.                                                                        Además acciones de formación de investigadores e implantación, desarrollo y aplicación de los avances tecnológicos en las empresas.                               

3. Acciones formativas dirigidas al refuerzo de la capacidad empresarial.

  • El ámbito territorial de esta categoría de acciones es el de toda la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • El presente programa tiene como objetivo la ejecución de acciones dirigidas a apoyar y fomentar la capacidad emprendedora en la sociedad aragonesa.      En particular acciones de formación encaminadas a la promoción del autoempleo.                                              Por lo tanto en dicho programa tendrán preferencia aquellos alumnos desempleados u ocupados que dispongan de un proyecto empresarial.

4. Acciones formativas dirigidas a la integración laboral de las personas con especiales dificultades.

  • El ámbito territorial de esta categoría de acciones es el de toda la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • El presente programa tiene entre sus objetivos. a) «Apoyar la Integración laboral de las personas discapacitadas».                                                            Además incluyendo los Programas de formación profesional dirigidos a discapacitados. Por lo tanto comprendiendo la mejora de las competencias básicas, rehabilitación profesional y acciones de autoempleo.                                                     Todo ello acompañado por acciones de orientación y asesoramiento. b) Por último «Apoyar la Integración laboral de las personas con riesgo de exclusión»                                       Incluyendo el conjunto de medidas dirigidas a evitar la marginación de personas con riesgo de exclusión. Siempre a través de acciones de preformación, orientación, formación ocupacional y acciones de inserción.

5. Acciones formativas dirigidas a la promoción de igualdad de oportunidades de la mujer.

Tiene como objetivo el «Promover la participación de las mujeres en el mercado de trabajo».
En el mismo se desarrollarán acciones dirigidas a la formación profesional ocupacional de las mujeres.                    Así poder alcanzar una salida laboral bien como asalariadas, bien como autónomas o cooperativistas.                De este modo potenciar la reincorporación de las mismas al mercado de trabajo.

Derechos y obligaciones de los alumnos.

  • Las personas participantes en las acciones formativas gozarán de la gratuidad de la formación. Tendrán cubierto el riesgo de accidente derivado de la asistencia a los cursos. Y podrán tener derecho a ayudas y becas.
  • Los alumnos tendrán la obligación de asistir y seguir con aprovechamiento los cursos de Formación.  Pudiendo ser causa de exclusión de los mismos y de pérdida, en su caso, de la correspondiente ayuda económica. El incurrir en faltas reiteradas de asistencia no justificadas o no seguir el curso con aprovechamiento a criterio del responsable del mismo.

Becas y ayudas a los alumnos.

Becas y ayudas de transporte y manutención:

  • Los alumnos participantes en las acciones formativas del Plan de Formación e Inserción Profesional de Aragón podrán solicitar beca.                                     Cuando se trate de desempleados minusválidos o alumnos de acciones formativas dirigidas a la integración laboral de las personas con especiales dificultades.                                                                            También podrán solicitar ayuda (de transporte, manutención y/o alojamiento) siempre que puedan acreditar de modo suficiente su condición de desempleados.
  • Se tendrá derecho a la ayuda de transporte y manutención. Cuando sea preciso desplazarse para asistir a un curso de un municipio a otro. Distantes entre sí, por lo menos, cincuenta kilómetros, y siempre que las clases sean por la mañana y por la tarde.
    A tal efecto, el alumno deberá presentar el certificado de empadronamiento . También el de residencia expedido por el Ayuntamiento de la localidad de su domicilio.
    En el caso de existir contradicción entre este dato y el que figura como domicilio en la tarjeta de demandante de empleo, se estará a este último.
    De no reunir todas las condiciones señaladas en este apartado. El alumno podrá solicitar una ayuda de transporte si ha de trasladarse de un municipio a otro distinto.
  • Se tendrá derecho a ayuda por alojamiento y manutención. Siempre que el alumno deba desplazarse a cien o más kilómetros para asistir a los cursos desde el lugar de su domicilio.

Si quieres más información puedes visitar la web oficial del
INAEM >> cursos inem Aragón

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *