Cursos Inem Valencia

por | 17 febrero, 2020

Cursos Inem Valencia. En la Comunidad Valenciana los cursos para trabajadores desempleados y para trabajadores en activo tienen las siguientes características:

Cursos Inem Valencia para trabajadores en paro

Personas destinatarias

Los cursos se destinarán prioritariamente a trabajadores desempleados que figuren inscritos en los Centros SERVEF de Empleo, sin perjuicio de la participación de trabajadores ocupados. Los trabajadores desempleados deberán representar un porcentaje de al menos el 80% de los participantes y tendrán preferencia en la selección respecto de los trabajadores ocupados.
Dentro del colectivo de ocupados, tendrán prioridad quienes tengan un contrato temporal o a tiempo parcial.
En el caso de las modalidades Formación a Medida y Colectivos, al alumnado sólo podrá tener la condición de desempleado.

Colectivos prioritarios

  • las mujeres, en especial las víctimas de violencia de género.
  • las personas con discapacidad (incluida la incapacidad permanente para la profesión habitual).
  • Los trabajadores con baja cualificación profesional.
  • Las personas mayores de 55 años.
  • Se tendrá especial consideración con los menores de 18 años tutelados por la Generalitat y los mayores de 18 años que hayan estado tutelados hasta cumplirla. En atención a la especial vulnerabilidad de este colectivo y teniendo en cuenta la importancia de la formación para la inserción en el mundo laboral como actuación tendente a disminuir los factores de riesgo y de marginación.

Derechos del alumnado

El alumnado gozará de la gratuidad de la formación, pudiendo percibir, en su caso, las ayudas establecidas por su asistencia.
Además, estará asegurado por la entidad, durante todo el periodo formativo en el que permanezca de alta en el curso, en la formación práctica en centros de trabajo o en las Prácticas No Laborales.

Finalizado el curso, el alumnado podrá obtener el certificado individualizado de aprovechamiento en el caso de haber superado con éxito el curso completo o algún módulo, con indicación de los módulos formativos superados y la duración de cada uno de ellos. También la realización de prácticas no laborales o la formación práctica en centros de trabajo, su duración y la empresa en la que se han desarrollado.
Así mismo, se indicarán los datos del registro del certificado. Si el curso superado responde total o parcialmente a un Certificado de Profesionalidad, se le facilitará al alumno, previa solicitud, el correspondiente Certificado de Profesionalidad, o la correspondiente acreditación parcial de las unidades de competencia superadas.

Ayudas al alumnado

El alumnado desempleado que haya superado con éxito los módulos propios de la especialidad principal podrá solicitar la ayuda en concepto de transporte, manutención y alojamiento y manutención según las condiciones de la Orden de referencia. Además, el alumnado con discapacidad tendrán derecho a una ayuda por día asistido.

El derecho a estas ayudas se generará indistintamente por la asistencia a la acción formativa en el centro de formación o como consecuencia de la realización de la formación práctica en centros de trabajo (FPCT) o de las prácticas no laborales (PNL).

Obligaciones

  • Asistir a las clases de forma regular y continua y seguir con aprovechamiento la acción formativa.
  • No simultanear cursos de formación profesional para el empleo, aunque exista compatibilidad horaria.
  • Autorizar a la Conselleria competente en materia de formación profesional para el empleo para consultar su vida laboral, a efectos de control del cumplimiento de las condiciones establecidas en la Orden de referencia.
  • Se considera que un alumno es alta en un curso siempre que haya tenido una presencia efectiva al menos de cinco días lectivos.

Es causa de exclusión del alumnado y de pérdida, en su caso, del derecho a la correspondiente ayuda económica:

  • La falta de aprovechamiento o la obstaculización al normal desarrollo del curso.
  • Simultanear cursos de formación profesional para el empleo. En este caso, la exclusión se aplicará a los cursos a los que se hubiera incorporado de forma mas reciente.
  • No presentar la autorización para consultar la vida laboral o revocarla una vez presentada.
  • Incurrir en más de tres faltas de asistencia no justificadas en el mes. Las faltas de asistencia justificadas no computarán a estos efectos, salvo que representen más del 25% de la duración de la acción formativa.
  • La entidad impartidora de la acción formativa hará efectiva la baja del participante el día lectivo siguiente al de la comisión de las mencionadas faltas.

De que manera puedo acceder a los cursos

La información sobre los cursos de formación del SERVEF está disponible a través de tres vías:

  • Acudiendo personalmente a la oficina de empleo (Centro Servef de Empleo) y solicitando información y señalando los cursos en los que está interesado, para que cuando se inicie un curso le llamen al proceso de preselección.
  • A pesar de que por internet se puede obtener información, ir en persona a la oficina de empleo es la opción que más recomiendan los usuarios.
  • Utilizando al red de terminales (cajeros) que hay en los Centros de Empleo.
  • A través de Internet, en la página del SERVEF > www.servef.es.
  • Hay un buscador general de cursos que podrás encontrar en este enlace >> buscador de curso

Cursos para trabajadores en activo

Al menos el 60% de los participantes en los planes de formación deberán ser trabajadores ocupados.
Los trabajadores desempleados participantes en un plan de formación deberán estar inscritos como desempleados en los Centros SERVEF de Empleo y deberán suponer un mínimo del 30% del alumnado participante en el Plan.
Los interesados deben solicitar su participación en las acciones formativas (especialidades) ofertadas en los distintos planes de formación. Utilizando para ello el impreso de solicitud que podrá obtenerse a través de la página web de la conselleria competente en materia de formación profesional para el empleo.
Las solicitudes de participación son custodiadas por las entidades beneficiarias de las subvenciones, que son las encargadas de realizar la selección de los trabajadores, y están a disposición de los órganos de control.

Tipología de los planes de formación

En función de los objetivos y del ámbito de la formación, se establecen los siguientes tipos de planes de formación dirigidos a la formación de trabajadores/as de la Comunitat Valenciana:

Planes de formación intersectoriales, en competencias transversales y horizontales a varios sectores de la actividad económica. Competencias específicas de un sector para el reciclaje y recualificación de trabajadores de otros sectores, incluida la formación dirigida a la capacitación para la realización de funciones propias de la representación legal de los trabajadores/as.

Planes de formación sectoriales integrados por acciones formativas (especialidades), dirigidas a la formación de trabajadores/as de uno de los sectores siguientes. agrario (incluyendo manipulado, envasado, comercio y exportación de cítricos y productos hortofrutícolas). 1. Industria del mueble, calzado y textil. 2. Industria del metal. 3. Industria química y plástico. 4. Industrias agroalimentarias. 5. Servicios de atención a personas dependientes. 6. Servicios de transporte por carretera. 7. Turismo y hostelería. 8. Industrias de la automoción.

Las acciones específicas programadas en este tipo de planes también podrán dirigirse al reciclaje y recualificación de trabajadores/as procedentes de sectores en situación de crisis. 1. Planes de formación intersectoriales, dirigidos específicamente a los colectivos de trabajadores/as y socios/as de la economía social.

2. Planes de formación intersectoriales, dirigidos específicamente al colectivo de autónomos.

3. Planes de formación que deberán desarrollarse por entidades y centros de formación acreditados u homologados.

Derechos del alumnado

El alumnado gozará de la gratuidad de la formación. La entidad beneficiaria entregará a cada participante que haya finalizado la formación un diploma acreditativo de la realización de la acción formativa (especialidad), de acuerdo con el modelo normalizado, en el que como mínimo se hagan constar la denominación de la especialidad, los contenidos formativos, calendario de desarrollo, y las horas de formación recibidas con especificación de la modalidad de impartición.

Donde encontrar los cursos

En este enlace tienes un buscador de cursos >> cursos inem Valencia

La programación de los Centros Servef de Formación, distribuidos por toda la Comunidad Valenciana, puede consultarse a través de este enlace >> Programación de cursos de formación profesional para el empleo en los Centros Servef de Formación Si estás trabajando, tienes que ponerse en contacto con el centro de formación donde vaya a impartirse el curso y solicitar su participación en dicha acción formativa.

cursos inem Valencia

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *