Cursos Inem Baleares. El Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) ofrece una serie de cursos para todo tipo de trabajadores, tanto ocupados como desempleados,
la oferta formativa es igual para cada uno de los colectivos, teniendo prioridad para realizar la misma las personas desocupadas.
Las acciones formativas son gratuitas y tienen como objetivos principales:
a) Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores desempleados y ocupados, mejorando su capacitación profesional y desarrollo personal.
b) Proporcionar a los trabajadores los conocimientos y las prácticas adecuadas a las competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas.
c) Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
d) Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de los que tienen mayores dificultades de mantenimiento del trabajo o de inserción laboral.
e) Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores tanto mediante los procesos formativos (formales y no formales), como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación.
Quién puede participar en los cursos de inem Baleares
Todas las acciones formativas están abiertas, tanto a trabajadoras o trabajadores desempleados como ocupados, únicamente se diferencian entre si por la prioridad de un colectivo con respecto a otros.
Dónde se imparten los cursos en Baleares
El SOIB lleva a cabo la mayoría de las acciones formativas, en colaboración con entidades privadas o públicas (debidamente inscritas o acreditadas) que son las encargadas de impartirlas, además de otras acciones formativas que realiza directamente mediante sus centros propios.
Qué tipos de acciones formativas hay
Las acciones formativas pueden ser presenciales, a distancia (convencional o teleformación) y mixtas.
También hay acciones que alternan las sesiones formativas con unas estancias de prácticas en empresas relacionadas con la actividad del curso.
Estas prácticas están reguladas por un convenio y por un plan de prácticas para cada alumno; en ningún caso se prevé que la empresa firme un contrato laboral con el alumno o que le dé una remuneración económica.
Durante toda la estancia de prácticas, el alumno disfruta de un seguro de accidentes que es a cargo de la entidad formativa.
Cómo acceder a las acciones formativas
En general, para llevar a cabo la inscripción final a una acción concreta, hay que contactar con el centro o entidad que imparte este curso con el fin de hacer las gestiones siguientes:
1. Llenar una ficha de inscripción y aportar la documentación siguiente:
Trabajador desempleado: original y fotocopia del DNI/NIE y original,
fotocopia de la tarjeta de demanda de ocupación del SOIB debidamente actualizada y título académico.
Trabajador ocupado: original y fotocopia del DNI/NIE, original y fotocopia
del documento acreditativo de su situación en activo (contrato, detrás de nómina / recibo de pago de autónomos, entre otros) y título académico.
2. Una vez hecha la inscripción:
Formación asociada a certificados de profesionalidad: los alumnos tendrán que cumplir los requisitos de acceso establecidos en los reales decretos que regulan los certificados de profesionalidad, pero en caso de no cumplirlos el centro de formación realizará una prueba de acceso para que puedan demostrar que seguirán con aprovechamiento la formación.
Formación asociada a especialidades formativas: los alumnos tendrán que cumplir los requisitos establecidos en los programas formativos, en el caso de no cumplirlos el centro de formación podrá realizar una prueba para garantizar que los alumnos podrán seguir con aprovechamiento la formación.
Posteriormente, el alumno participará en una selección previa que puede consistir en una entrevista personal y/o en otras pruebas que pueda establecer el centro que lo imparte.
3. Una vez hecha la selección:
El centro que imparte la formación tiene que confirmar a cada persona que haya participado en la selección previa si ha sido aceptada o no para participar en la acción formativa.
Qué pasa una vez que estoy admitida en un curso
- Los alumnos participantes tienen un seguro de accidentes
- La posibilidad de pedir becas y ayudas.
- La obligación de asistir a las actividades y de participar con aprovechamiento.
Si un alumno no cumple los requisitos establecidos en materia de asistencia o de aprovechamiento podrá ser dado de baja.
Si quieres buscar cursos, desde este enlace accedes al buscador de cursos del SOIB >>
buscador cursos
Cursos inem Baleares
hola buenas tardes me interesaría realizar un curso de auxiliar de enfermería o un curso de auxiliar de ir en una ambulancia. Me gustaría hacer alguno de estos dos, pero de los que son gratuitos si no hubieran ninguno de estos dos cursos de los que he nombrado ,me adaptaría a uno de administración.