Renovar Carnet de Conducir

por | 16 mayo, 2021

Cada permiso de conducción tiene un período de vigencia transcurrido el cual hay que proceder a su renovación. Es importante que sepas el periodo de vigencia, cuándo lo puedes solicitar, dónde …

¿Cuál es el periodo de vigencia?

  • El permiso de la clase B tiene un período de vigencia de:
    >> diez años hasta los 65 años.
    >> cinco años a partir de los 65 años
  • Los permisos de las clases BTP, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E
    >> Cinco años hasta los 65 años.
    >> tres años a partir de los 65 años.

La vigencia de los permisos está condicionada a que el titular no haya perdido totalmente sus puntos y a que mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.
Igualmente el período de vigencia de las diversas clases de permiso podrá reducirse si, al tiempo de su concesión o de la prórroga de su vigencia, se comprueba que su titular padece enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide aquélla, es susceptible de agravarse.

¿Qué causas impiden la renovación?

a) La privación por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
b) La intervención; medida cautelar o suspensión del permiso o licencia, tanto se hayan acordado en vía judicial o administrativa.

¿Cuándo se puede solicitar?

La solicitud de prórroga del permiso o licencia puede presentarse tres meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia.
Adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia.

¿Qué sucede si el período de vigencia ha finalizado?

El titular del permiso o licencia cuya vigencia haya caducado, podrá obtener la prórroga, quedando dispensado de realizar las pruebas de control de conocimientos y las de control de aptitudes y comportamientos.

¿Dónde solicito la renovación?

La solicitud de prórroga de vigencia se puede realizar de dos maneras, acudiendo a un centro médico también llamados psicotécnicos o directamente en la jefatura de tráfico.

Renovar carnet en Centro Médico o Psicotécnico 

Necesitas llevar,

  • Carné de conducir caducado o a punto de caducar.
  • DNI
  • Dinero en efectivo para realizar el pago del trámite del certificado médico y la tasa de tráfico.
  • Para extranjeros comunitarios: autorización de residencia o Documento de identidad de su país o Pasaporte junto con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros (original en vigor).
  • Extranjeros no comunitarios: autorización de residencia (original en vigor).

*Acuérdate de que la foto te la hacen en el centro mediante una webcam.

Renovar carnet en Jefatura Provincial de Tráfico

Si decides hacerlo en la Jefatura Provincial de Tráfico, lo primero que tienes que hacer es pedir cita previa

Una vez que ya tienes la cita reservada, ya puedes preparar la documentación que te será requerida:

  • Impreso oficial de solicitud de renovación del permiso. Lo puedes descargar desde la web oficial de la DGT. En el Impreso oficial puedes autorizar expresamente a la DGT a que compruebe telemáticamente tu domicilio de empadronamiento y del IAE. No obstante, si la DGT no obtiene información válida, deberás subsanarlo aportando la documentación.
  • Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado (psicotécnico). Ten en cuenta que el informe caduda a los 90 días hábiles de su expedición.
  • Justificante de la compra de la tasa correspondiente, aportando el número de tasa o resguardo de haber realizado el pago de la misma. En 2021 es de 24,34 euros.
  • Fotografía original actual de 32×26 mm. en color y con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar tu identificación.

Renovar carnet si estoy en el extranjero

  • Informe de aptitud psicofísica que será expedido por un médico del país donde te encuentres y visado por la Misión Diplomática u Oficina Consular de España en dicho país con una fotografía tuya reciente. Deberá especificar la aptitud para la conducción.
  • Número de tasa correspondiente  o resguardo de haber realizado el pago de la misma.
  • Fotografía original actual de 32 x26 mm. en color y con fondo liso, tomada de frente con la cabeza descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar tu identificación.
    • Si por tu religión llevas el cabello cubierto, se admitirán las fotografías con velo, pero el óvalo del rostro debe aparecer totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte tu identificación

En el propio consultado deberás cumplimentar y firmar el talón-foto que será rellenado con la foto que lleves.


Renovar Carnet de Conducir

Comparte y difunde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *