Sacar carnet de conducir

por | 12 mayo, 2021
Estás en : Inicio » Sacar carnet de conducir

La conducción de vehículos a motor exige haber obtenido previamente la correspondiente autorización administrativa, osea sacar el carnet de conducir. ¿Dónde sacar el carnet, qué requisitos necesito, cuánto me va a costar…?

El Permiso B de conducción es el más común en nuestro país. Este carnet nos permite utilizar vehículos a motor de hasta 3.500 kg de peso, de hasta 9 plazas de capacidad.

Novedades 2021 carnet de conducir

Real Decreto 971/2020, de 10 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

  • Se reduce la edad mínima exigible para conducir camiones a los 18 años habiendo aprobado el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) de 280 horas de duración. Hasta ahora la edad establecida eran los 21 años.
  • Se reduce también la edad mínima exigible para conducir autocares a 18 años, pero solo sin pasajeros y en un radio máximo de 50 km. Solo será a partir de los 21 años y con el CAP de 280 horas cuando podrán llevar pasajeros.
  • Se amplía de 3.500 kg a 4.250 kg el peso de las furgonetas que se pueden conducir en territorio nacional con el permiso B para el transporte de mercancías, solamente cuando el incremento de la masa se deba a los nuevos sistemas de propulsión. Es una medida que favorece el uso de combustibles alternativos no contaminantes.
  • Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados en los exámenes de conducir tendrá multa de 500 euros y se penalizará al infractor con 6 meses sin poder presentarse al examen.
  • Examen teórico de tipo B no puede superar los 3 errores para una prueba total de 30 preguntas, mientras que en el caso de los permisos de tipo C y D, se aprueba si se cometen 2 o menos fallos (con 3 fallos se suspende).
  • El plazo de convocatorias si se suspende la prueba teórica más de dos veces será de un “mínimo de 10 días” entre la convocatoria segunda y tercera. En sucesivas ocasiones, a partir del tercer intento en adelante (cuarta, quinta, sexta convocatoria…), el plazo mínimo será de 15 días. 
  • Equipos de protección específicos para el carnet de moto. Los aspirantes a los permisos de conducir AM, A1 y A2 deberán llevar el siguiente equipamiento homologado para la realización de las pruebas: casco homologado; guantes; chaqueta y pantalones concebidos y fabricados para usarlos para montar en motocicleta, provistos de las correspondientes protecciones, al menos en espalda, hombros y codos para las chaquetas y rodillas en el caso de los pantalones; así como botas de cuero o material sintético similar que proteja suficientemente el tobillo.

Donde sacarse el carnet de conducir

Si quieres sacarte el carnet de conducir, preparar los exámenes con una autoescuela es lo más común y te ahorrarás buena parte del papeleo administrativo que de otra manera tendrias que hacer directamente en la DGT.
También puedes estudiar el examen teórico por tu cuenta y anotarte en una autoescuela para dar el práctico.
Para hacer esto tienes que registrarte directamente en una Jefatura de Tráfico y solicitar hora para el examen.
Puedes hacer los test de exámenes de la web oficial de la DGT para practicar según vas estudiando. https://sedeapl.dgt.gob.es/WEB_EXAM_AUTO/examen/

La ventaja de ir a una autoescuela es que ellos te hacen todo el papeleo que tienes que presentar en tráfico y tienes asegurado el aprendizaje de la mano de profesores cualificados.

Requisitos para obtener carnet conducir

Para obtener un permiso o licencia de conducir española debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Residir en España. Si eres estudiante extranjero no perteneciente a la Unión Europea, deberás demostrar que estás en esta circunstancia durante un período mínimo continuado de seis meses.
    • Si perteneces a un estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico o bien existe un acuerdo bilateral entre España y tu país, y posees un permiso de conducir, no necesitas la obtención de uno nuevo, puedes canjear el que ya tienes.
  • No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención administrativa.
  • Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que solicites. No obstante, también puedes obtener una licencia o permiso especial si padeces alguna incapacidad.
  • Haber cumplido la edad requerida.
    • 15 años para el permiso AM (ciclomotores)
    • 16 años para el permiso A1
    • 18 años para los permisos A2, B, B+E, BTP, C1 y C1+E,
      • El permiso que necesitas para conducir coches es el B, según la clasificación de la Dirección General de Tráfico.
      • De esta forma estarás autorizado a conducir automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve.
      • Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos.
    • 20 años para el permiso A y dos años de antigüedad del permiso de la clase A2
    • 21 años para los permisos C, C+E D1 y D1+E,
    • 24 años para los permisos D y D+E

Documentación necesaria

  • Impreso oficial.
  • Tasa: 89,40 euros.
  • Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
  • Informe de aptitud psicofísica, expedido por un centro de reconocimiento de conductores autorizado.
    Recuerda que este certificado tiene un período de validez de 90 días.
  • Fotografía actual de 32×26 mm.
  • Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
  • Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso, ya sea expedido en España o en otro país comunitario, de igual clase que el solicitado.

Exámenes carnet de conducir

Después de obtener la correspondiente autorización administrativa deberás aprobar dos exámenes.
El primero es el test teórico de circulación vial que consiste en 30 preguntas de múltiple opción, de las cuales sólo puedes fallar un máximo de 3.
El segundo examen es un práctico de circulación en vía pública, en el que se examina la destreza en la conducción del solicitante mediante una serie de maniobras.

Cuánto cuesta sacar carnet de conducir

Según un estudio elaborado por la organización de consumidores y usuarios (OCU) sacarse el carnet a la primera, con solo 15 clases de 45 minutos costaría de media 665 euros, con amplias diferencias desde la más barata en A Coruña (306 euros) hasta la más cara en Girona (1.297 euros).

Las provincias con las clases prácticas más baratas son A Coruña, Badajoz, Málaga o Sevilla, con prácticas de menos de 20 euros frente a las más carasBilbao, Vitoria, Pamplona o San Sebastián, con precios superiores a los 40 euros.

Pero también hay diferencias de precio en una misma ciudad. Por ejemplo, en Santander puedes llegar a pagar hasta 400 euros más por sacarte el carnet de conducir entre una autoescuela y otra.

Por lo tanto solo nos queda aconsejarte que si quieres ahorrarte dinero hagas una comparativa entre las diferentes autoescuelas que tienes a tu alrededor.

Presta atención a todos los gastos imprescindibles: matrícula, clases teóricas, clases prácticas, tasas, gastos de gestión, material de enseñanza, todo ello con IVA incluído.

Comparte y difunde

17 pensamientos en “Sacar carnet de conducir

  1. Misleibis

    Hola quisiera saber como hago para obtener el carnet de conducir con ustedes

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Misleibis,
      para obtener el carnet de conducir tienes que dirigirte a una autoescuela.
      Busca autoescuelas donde residas y solo nos queda aconsejarte que si quieres ahorrarte dinero hagas una comparativa entre las diferentes autoescuelas que tienes a tu alrededor.
      Presta atención a todos los gastos imprescindibles: matrícula, clases teóricas, clases prácticas, tasas, gastos de gestión, material de enseñanza, todo ello con IVA incluído.
      En una misma ciudad hay diferencias de precio bastante notables.

  2. Vg

    Dispongo del C y quiero sacarme el E, estoy trabajando y me gustaria saber como lo puedo hacer para que me lo subvencionen por mejora de empleo

    Responder
  3. Delfín

    Buenos días estoy interesado en sacar el carnet c de camión. Me pueden decir dnd inscribirme?. Gracias

    Responder
  4. JORGE LUIS ALDUÁN IPAS

    Hace varios años estuve hospitalizado y se me caduco el permiso de conducir, por ello quisiera hacer practicas teoricas y practicas. El permiso me lo saque a los 18 años a la primera. Un saludo.

    Responder
  5. Marcos

    Además de todos los papeles que arriba nos indican también necesitamos el psicotecnico que cuesta una pasta dependiendo de donde lo saques. Hay buenas ofertas

    Responder
  6. rui

    Buenas
    Dónde puedo tener información sobre los carnés y como puedo hacer par sacarlo.

    Responder
    1. citasepe Autor

      Hola Rui,
      si necesitas más información de la que nosotros damos en este artículo, lo mejor que puedes hacer es acercarte a una autoescuela donde un profesional podrá aclararte en persona todas tus dudas.
      Mucha suerte!

  7. Ikri

    Me interesa sacar el carnet de conducir .pero como cobro 426eu no puedo. Pregunto si hay un sitio donde puedo sacarlo barato o gratis tengo 44 años.

    Responder
  8. Mªluisa vidal mascato

    hola desearia saber si hay alguna posibilidad de poder sacar el carnet de conducir de coche teniendo la edad de 36 años cobrando una ayuda familiar que se me acaba el mes que viene saber si hay alguna forma de acceder a la posibilidad de obtener el carnet de conducir.gracias por su tiempo

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *