Como hacer una queja o sugerencia en el Sepe
Las quejas y sugerencias tienen por objeto recoger las manifestaciones de insatisfacción de los ciudadanos con los servicios prestados por las administraciones públicas.
En que consiste una queja
Con la queja se pretende reflejar cualquier actuación que se considere irregular o del mal funcionamiento del Sepe.
La puede presentar cualquier persona que se considere afectada con el mal funcionamiento del mismo.
Por ejemplo:
demora en la atención telefónica, falta de atención a la hora de recibir información, demora en la cita previa, colas innecesarias, etc.
Es simplemente una llamada de atención para que se mejore un determinado aspecto del servicio, por eso siempre tienes que tener en cuenta que «la queja no es el instrumento adecuado para reclamar un derecho».
Forma de presentar quejas y sugerencias en el Sepe
Como instrumento para la mejora continua, el SEPE responde a las quejas formuladas por los usuarios, y analiza sus sugerencias.
Se podrán presentar quejas y sugerencias:
• presencialmente en todas las dependencias:
oficinas de empleo, direcciones provinciales y servicios centrales.
En todas tienen a disposición de los ciudadanos unos formularios de quejas y sugerencias.
Si tienes dudas, los funcionarios de la dependencia en la que vayas a presentar la queja o sugerencia, podrán explicarte cómo hacerlo.
•Por correo postal, mediante escrito firmado, indicando tu nombre, apellidos y domicilio, a efectos de comunicaciones.
• En la Sede Electrónica, https://sede.sepe.gob.es/, con Certificado Digital.
La normativa básica en la que se regulan los formularios de Quejas y Sugerencias se recoge en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado (BOE 3/9/2005 y Corrección 22/9/2005).
Las quejas formuladas no tendrán, en ningún caso, la calificación de recurso administrativo
ni su presentación interrumpirá los plazos establecidos en la normativa vigente.
Plazo del Sepe para responder a una queja
EL plazo para responder a tu queja o sugerencia son 20 días y tienen que informarte de las actuaciones realizadas y de las medidas adoptadas.
Si transcurrido el plazo no hubieras obtenido ninguna respuesta, podrás dirigirte a la Inspección General de Servicios del Organismo donde presentaste la sugerencia o queja, a fin de conocer los motivos que han originado la falta de contestación y para que dicha Inspección proponga, en su caso, a los órganos competentes la adopción de las medidas oportunas.
En la Carta de servicios del Sepe 2014 – 2017, exponen como compromisos de calidad los siguientes:
«En relación con los servicios prestados por el SEPE, nos comprometemos a mejorar su nivel de
calidad concretamente en lo siguiente:
1. Facilitar cita previa, tanto si se solicita por teléfono como vía web, en los siguientes plazos:
• El 70% entre 1 y 5 días laborables.
• El 20% entre 6 y 10 días laborables.
• El 10% en un máximo de 15 días laborables.
2. Atender todas las consultas realizadas y gestionar todos los trámites solicitados vía
telefónica, dentro del correspondiente horario de atención.
3. Resolver las solicitudes de prestaciones contributivas, por extinción del contrato de trabajo,
en 5 días laborables desde la solicitud, y realizar el pago de la prestación el día 10 del
mes siguiente.
4. Contestar las consultas electrónicas enviadas a través de nuestra web en el plazo de entre
1 y 5 días laborables desde que se formulen.
5. Facilitar el acceso a la tramitación electrónica a través de la Sede, proporcionando al
100% de los nuevos perceptores de prestaciones, usuario y clave de acceso.
6. Activar el alta de las empresas en el Portal de Empleo y el Portal de Autónomos de nuestra
web en el plazo de 24 horas desde que se solicite.
7. Poner a disposición del público las estadísticas mensuales correspondientes al paro
registrado, la contratación y las prestaciones por desempleo a las 9h del 2º día laborable
de cada mes.
8. Publicar en nuestra web las novedades legislativas que afecten a los servicios, a sus
derechos o constituyan una información relevante, en un plazo máximo de 48 horas desde
que se publiquen en el BOE.»
Que estos compromisos se lleven a cabo también depende de nosotros como ciudadanos; la queja, la sugerencia, son los instrumentos que tenemos para hacer que todo funcione como realmente debe ser.
Quejarse, es la única manera de poner de manifiesto las anomalías o posibles mejoras en el funcionamiento de la administración, al hacerlo estás ayudando a mejorar la calidad del servicio.
Como hacer una queja o sugerencia en el Sepe
Hola, he estado en la oficina del SEPE de Calle Altamira, en Almería. Pedí cita por internet y me dieron hoy a las 12.00h. Me llegó un correo de confirmación de la cita, mi solicitud era pedir información sobre mi situación y saber qué opciones tenía, hasta ahí todo correcto. Cuando he llegado, a las 11.50h me ha dicho el hombre de seguridad que no puedo pasar y que me llamarán por teléfono. Me he enfadado mucho, he esperado en la puerta y a las 11.56 me ha llamado una chica. Mi queja va por lo siguiente: A la hora de pedir la cita ( que te obligan a decir para qué es) o en el correo de confirmación de la cita, nadie ABSOLUTAMENTE nadie me ha comunicado que me van a llamar por teléfono, por lo que yo acudo presencialmente. Creo que como es normal salga antes de mi casa para llegar a tiempo a mi cita y creo que lo que no es normal es que me llamen 4 minutos antes de mi cita puesto que es lógico que ya estoy allí. ¿No es lógico que me hubieran avisado esta mañana de que iba a ser por teléfono y así no me doy un viaje para nada? ¿No es lógico que si tengo la cita a las 12.00h me hubieran llamado mínimo a las 11.30h? Yo no sé si esto llegará a leerlo alguien que pueda dar un toque de atención dónde corresponda, pero si es así pido que mejoren el servicio porque con Covid o sin él de verdad que prestan unos servicios pésimos. Un saludo.
Hola, buenos días, he recibido notificación de percepción indebida ( que debería de ser pago indebido) ya que tienen toda información de mi vida laboral y ustedes me ingresan lo que creo me corresponde. (error de ustedes).
Soy cuidadora de instiruto mi sueldo pocas horas poco sueldo. En diciembre cobre paga de 110,64€ y en enero meti unas pocas horas y gane unos 60€ mas, osea por cobrar 170€ de más, me exigen que devuelva lo percibido estos meses osea 737,68€ estoy perpleja, que alguien me lo aclare, gracias
Buenas tardes, después de realizar de dos llamadas de teléfono a SEPE 928 990598 informar del trato tan poco cortés que acabo de recibir por parte de uno de los agentes . Me parece poco profesional siendo un servicio público de atención a los/as ciudadano/as. Haría un llamamiento para que se nos tratará con un poco más de cortesía y atención. Gracias
Hola en benalup casas viejas en sepe demoran mucho con las cita para prestaciones doce o treces dias de espera en este pueblo casi tod@s trabajamos temporeros en los cuatro cortijos que hay por aqui y cuando se termina la campaña de trabajo somos muchas pesonas las k nos kedamos desempleados a la vez .y en el inen sepe solo hay un empleado para atender tanto demandante
Al pedir cita previa en el SEPE, si la hacemos vía teléfonica, no nos da la opción de cambiar el día y la hora asignados por la máquina. Ya se nos dice que en caso de querer cambiar el día y la hora tenemos que hacerlo por Internet.
Yo personalmente, no tengo demasiadas dificultades para cambiar el día y hora a través de internet, pero me consta que muchas personas no se manejan bien en este medio y por eso recurren a solicitar mediante el servicio de atención telefónica.
Por lo expuesto, ruego que ajusten las opciones dadas por el servicio de atención telefónica, de forma que también se puedan cambiar el día y la hora por esta vía, ( en caso de que nos sea imposible acudir en el día señalado por la máquina ) sin tener que entrar en internet. Gracias por su atención
Estoy harta de que en el pueblo de los corrales sevilla entren en el pfea de forma tan irregular como que unos esten siempre enchufados saliendo cada 3 meses o 4 y otros entremos a los 3 años,despues de quejarnos en todos los medios posibles.
Buenos días
tal y como esta la situación laboral es complicado encontrar trabajo en toda España, pero cuando te enteras de que en ciertos negocios necesitan gente y te presentas con tu CV, te dicen que es por unos meses de aumento de trabajo, todo perfecto, hasta que añaden que es sin dar de alta en la Seguridad Social. No aceptas, y luego te enteras de que el puesto se lo han dado a personas que estan cobrando el subsidio, ayudas de la junta de Extremadura, etc
Deberían hacer inspecciones sobre los comercios de la C/Chile, a mi me ha sucedido esto en mas de uno.
más que un comentario es una queja.
Estoy harta de ver como ******* que vive en la zona la granadilla cobra las prestaciones alegando ser mujer maltratada y la luz el agua un tanto de lo mismo, en un chalet pareado de piso protección oficial osea regalado por el ayuntamiento.
Esta persona es soltera y tiene la casa alquilada y ella se está pegando la vida padre haciendo viajes a Estados Unidos, comprándose un coche este año 2016 acosta de las mentiras y abusos que esta cometiendo con las ayudas y prestaciones con mentiras.
Revisen los años que cobró por mujer maltratada y su casa alquilada dada por el ayuntamiento ella no vive alli.